ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual de Nutrición y dietética


Enviado por   •  22 de Octubre de 2020  •  Práctica o problema  •  1.382 Palabras (6 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

ÍNDICE

  1. Introducción

  1. Dietas progresivas en función de la tolerancia digestiva:
  • Dieta de líquidos claros
  • Dieta de líquidos completos
  • Dieta Blanda

  1. Dietas progresivas en función de la capacidad mecánica:
  • Dieta licuada
  • Dieta en purés
  • Dieta picada/triturada
  • Dieta Suave
  1. Dietas modificadas energía:
  • Dieta hipocalórica
  • Dieta hipercalórica
  1. Dietas modificadas en macronutrimentos:
  • Dieta modificada en Hidratos de Carbono

    *  Dietas controlada  en HCO

    *  Dieta controladas en  IG y CG

    *  Dieta baja en fibra

    *  Dieta alta en fibra

    *  Dieta sin lactosa

  • Dieta modificada en Proteínas

    *  Dieta hiperprotéica

    *  Dieta hipoprotéica

         *  Dieta libre o restringida de Gluten

         *  Dieta restringida en aminoácidos aromáticos

  • Dieta modificada en Lípidos

    *  Hipograsa

  1. Dietas modificadas Micronutrimentos:
  • Dietas modificadas en Sodio
  • Dietas modificadas en Potasio
  • Dietas modificadas en Calcio
  • Dietas modificadas en Fósforo
  • Dietas modificadas en Hierro

  1. Dietas modificadas en Purinas

  1. Anexos

DIETAS PROGRESIVAS EN FUNCIÓN DE LA TOLERANCIA GÁSTRICA

Las enfermedades se caracterizan por alteraciones en las funciones de alimentación obligan a realizar modificaciones a la dieta, a fin de hacerla más adaptable a la capacidad funcional del sistema digestivo y a los requerimientos del organismo.

DIETA SUAVE[pic 3]

[pic 4]

CLASIFICACIÓN DE LA DIETA

Composición Química

El contenido energético y nutrimental es adecuado, y puede modificarse con respecto a las necesidades de cada paciente. De acuerdo con la tolerancia del paciente se puede variar el contenido de fibra dietética cuando causa distensión abdominal y gases.

Culinaria

Horneado, hervido o al vapor.

Caracteres Físicos

Alimentos enteros, picados, molidos y purés.

DISEÑO DEL MENÚ

Contenido Energético

1800

Kcal

Distribución de nutrimentos

Nutrimento

%VCT

Kcal

Gramos

Proteínas

20

360

90

Lípidos

30

540

60

HC

50

900

225

Distribución de Equivalentes por día y por  tiempos de comida

Grupo

Subgrupo

Nº de Equivalentes

Aporte Nutrimental

Tiempos de comida

Energía (kcal)

Pt   (g)

Líp  (g)

HC (g)

Otros

1

2

3

4

5

Cereales

Sin grasa

7.5

525

15

112.5

2

.5

3

.5

1.5

Con grasa

Leguminosas

1.5

180

12

1.5

30

.5

1

Frutas

3

180

45

1

1

1

Verduras

4

100

8

16

1

.5

1

.5

.1

Productos de Origen Animal

Muy bajo aporte de grasa

Bajo aporte de grasa

5

275

35

15

1.5

2

1.5

Moderado aporte de grasa

Alto aporte de grasa

Lácteos

Descremada

Semidescremada

2

220

18

8

24

1

1

Entera

Con azúcar

Aceites y grasas

Sin proteína

7

315

35

1.5

1

2

1

1.5

Con proteínas

Azúcares

Sin grasa

Con grasa

TOTAL

1,795

88

59.5

227.5

 REQUERIMIENTO

90

60

225

% DE ADECUACIÓN

97.7%

99.1%

101.1%

Ejemplo de menú

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (288 Kb) docx (603 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com