ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco teorico granulometría

Camila GuevaraInforme9 de Marzo de 2024

616 Palabras (3 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 3

Norma INV E – 122 – 13:

La norma INV E – 122 – 13 describe un método para determinar el contenido de agua (humedad) por masa de suelo, roca y mezclas de suelo-agregado en laboratorio. El método se basa en secar una muestra del material a una temperatura específica hasta que alcance una masa constante, y luego calcular el contenido de agua como la relación entre la masa de agua perdida y la masa de las partículas sólidas.

Requisitos:

Masa mínima de la muestra: La masa mínima de la muestra depende del tamaño máximo de partícula presente en el material y del método de registro de datos que se use (Método A o B). El Método A se usa para obtener una aproximación del contenido de agua al 1%, mientras que el Método B permite obtener una aproximación al 0.1%.

Precisión de la balanza: La balanza utilizada para pesar las muestras debe tener una precisión de 0.01 g para muestras de hasta 200 g, y de 0.1 g para muestras mayores.

Temperatura de secado: La temperatura de secado estándar es de 110 ± 5° C (230 ± 9° F).

Procedimiento:

Se selecciona una muestra representativa del material a ensayar.

Se determina la masa de un recipiente limpio y seco.

Se coloca la muestra húmeda dentro del recipiente y se determina la masa total del recipiente con la muestra.

Se seca la muestra en un horno a 110 ± 5° C (230 ± 9° F) hasta alcanzar masa constante.

Se deja enfriar la muestra y se determina la masa final del recipiente con la muestra seca.

Cálculo:

-------

Precisión y sesgo:

No se presentan datos de precisión debido a la naturaleza variable de los materiales ensayados. Tampoco se puede determinar el sesgo debido a la falta de un valor de referencia aceptado.

Norma de referencia:

la norma INV E – 122 – 13 se basa en la norma ASTM D 2216–10.

Limitaciones:

El contenido de agua de materiales con alto contenido de materia orgánica o con sales solubles puede requerir un tratamiento especial.

El secado a 110° C puede deshidratar parcialmente el yeso y descomponer algunos materiales orgánicos.

La norma no se debe usar para determinar el contenido de agua en suelos contaminados.

Aplicaciones:

Clasificación de suelos.

Evaluación del comportamiento del suelo.

Cálculo de la masa seca y del peso unitario seco.

Norma INV E – 123 – 13:

La norma INV E-123-13 describe un método para determinar el tamaño de las partículas en una muestra de suelo.  Se divide en dos partes: tamizado y sedimentación con hidrómetro.

El tamizado separa las partículas mayores a 75 micrómetros (micras) usando una serie de mallas. Las partículas menores pasan por el tamiz más fino y se analizan con un hidrómetro. Este instrumento mide la densidad de una suspensión de suelo en agua a lo largo del tiempo. Con base en estas mediciones, se calcula el porcentaje de partículas de diferentes tamaños presentes en la muestra original.

Requisitos:

Balanza.

Tamices con aberturas de diferentes tamaños (serie estándar).

Horno o estufa para secado de la muestra.

Recipientes para la muestra.

Procedimiento:

Secar la muestra de suelo al horno a 110°C hasta obtener peso constante.

Pesar la muestra seca.

Colocar la muestra en el tamiz de mayor abertura.

Agitar el tamiz manualmente o con un equipo mecánico durante un tiempo determinado.

Pesar la masa retenida en cada tamiz.

Calcular el porcentaje que pasa y retiene cada tamiz.

Cálculo:

------

Precisión y sesgo:

La norma no especifica valores de precisión y sesgo para el tamizado.

La precisión puede verse afectada por el tamaño de la muestra, el tiempo de agitación y el método de tamizado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com