Medio Ambiente
Enviado por lupitaolivas • 26 de Febrero de 2015 • 578 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
¿Qué pasa si se cuida el ambiente y la biodiversidad?
Tendremos:
1. Un mundo mejor para todos
2. Agua limpia
3. Aire limpio
4. Heredar un mundo mejor a nuestros hijos
5. Satisfacción personal al cooperar con mucha gente que piensa igual a mi
Yo a diario procuro cuidar el medio ambiente.
Al cuidar el medio ambiente en forma individual parece que no hago nada, pero al pensar que millones de personas cuidan un poquito el medio ambiente sé que el beneficio para el mundo es inmenso.
¿Qué pasa si se daña el ambiente y se pone en riesgo la biodiversidad?
Algunas de las consecuencias del impacto ambiental nos afectan a todos como humanidad y a veces de manera diferente y permanente, por eso es que estos problemas deben ser problemas de todos, pues todos estamos involucrados en su solución o nos veremos afectados si persisten.
-Cambio climático.
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos a causas naturales y la acción de la humanidad. Es un cambio originado por las emisiones de gases de efecto invernadero derivada de las actividades industriales, camiones, automóviles, etc. cambiando así la composición de la atmósfera y eso produce el cambio en el clima.
Efecto invernadero es el fenómeno que se produce cuando las radiaciones solares qiue absorbe la tierra no pueden linerarse nuevamente hacia el espacio y se quedan atrapadas.
-Agotamiento de la capa de ozono.
Los primeros que observaron este fenómeno fueron Mario Molina Hernández en 1974 y el químico Sherwood Rowland, publicaron un artículo donde advertían a las personas del debilitamiento de la capa de ozono. El agotamiento de la capa de ozono, amenaza a la diversidad biológica, ya que ésta resulta afectada al recibir mayor cantidad de radiación solar nociva (rayos ultravioleta); asimismo, esta problemática influye en la regulación del clima y en la humanidad provoca grandes problemas de salud, específicamente favorece al desarrollo de cáncer en la piel, provoca también, cataratas en los ojos y deficiencias inmunológicas
-Deforestación
La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o provocada. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.
En
...