Metodología de Fehling
Enviado por Anne A. Olivares • 24 de Julio de 2017 • Documentos de Investigación • 537 Palabras (3 Páginas) • 879 Visitas
Metodología de Fehling
- Determinación del Titulo de licor de Fehling. En el balón se colocan 5,0 ml de solución A, 5,0 ml de B(Licor de Fehling) y 50 ml de agua destilada. En una bureta de solución glucosa al 1% (g/v).
Se calienta a ebullición sobre mechero de Bunsen agitando constantemente el balón con un movimiento giratorio para evitar proyecciones de liquidos. Se deja caer la solución de glucosa gota a gota manteniendo el liquido en ebullición y movimiento. Evitar el agregado de gran volumen de liquido que enfríe el licor de Fehling y provoque la formación de un precipitado coiloidal amarillo de óxido cuproso y difícil sedimentación. La operación esta terminada desde el liquido sobrenadante cambia a rojo ladrillo (es transparente si se deja precipitar el óxido de cobre formado). Para facilitar la determinación del punto final, se agregan de una a dos gotas de azul de metileno como reactivo indicador pero sin retirar el balón del fuego. El indicador es reducido y decolorado por los azucares cuando todo el cobre se le llamará el titulo (T). Conviene repetir de dos a tres veces la valoración con glucosa y promediar los volúmenes.
- Determinación de azúcares reductores
Luego de obtener el titulo se procede a la determinación de glucosa sobre l muestra de jarabe. Para eso, si se juzga conveniente, se debe decolorar la muestra con carbón activo y proceder de igual forma que en la determinación del titulo con la variante de que en bureta ahora irá la muestra haciendo igualmente una dilución al 1% (p/v) como en la glucosa. Una vez obtenido el volumen de muestra necesaria para decolorar al licor de Fehling (G), se procede de la siguiente forma:
% (p/V) azúcares reductores = T/G
Determine el porcentaje de azúcares como % de glucosa en la muestra de miel. No olvide utilizar la fórmula de dilución (C1V1=C2V2).
METODO DE DNS
- Preparación del reactivo DNS: Se colocan 75 ml de agua destilada en un recipiente y se agregan los reactivos en este orden: 0.56g de ácido 3,5 dinitrosalicilico, 1.045g de hidróxido de sodio, 16.2 g de tartrato de sodio- potasio en todo momento se mantiene la agitación hasta mezclar completamente los reactivos. Se coloca en un frasco tapado con aluminio y se almacena en refrigeración.
- Protocolo de reacción: Tome 0.5 ml de miel diluida al 1% y mezcle con 0.75 ml del reactivo DNS en tubos Falcon de 15 ml. Agitar la mezcla y llevar a ebullición por 5 min. Después enfriar al chorro de agua y agregar 5 ml de agua destilada y se agita vigorosamente.
- Determinación por espectrofotometría: Para hacer la determinación se debe construir una curva de calibración. Primero prepare 7 soluciones de D-glucosa con concentraciones de 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, 0.5, 0.6 y 0.7 g/L y a cada una aplíquele el protocolo de reacción que se le hizo aala miel al 1%. Use las soluciones de glucosa para construir una curva de calibración con un espectrofotómetro a 490 nm y con la ecuación generada, determine la concentración de la miel diluida.
- Utilice la ecuación de la dilución C1V1=C2V2 para obtener la concentración de la miel.
...