Mitosis.
prince87Ensayo27 de Octubre de 2014
777 Palabras (4 Páginas)229 Visitas
Mitosis
Es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico.
Cromosomas
Son estructuras que se encuentran en el centro (núcleo) de las células que transportan fragmentos largos de ADN. El ADN es el material que contiene los genes y es el pilar fundamental del cuerpo humano.
Fotosíntesis
Es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química.
Laboratorio
Es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con instrumentos de medida o equipos con que se realizan experimentos, investigaciones o prácticas diversas, según la rama de la ciencia a la que se dedique. También puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente.
Biología
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.
Miosis
Se caracteriza por una reducción de la circunferencia de la pupila. Es un reflejo fisiológico normal del ojo que se presenta cuando la luminosidad aumenta. La pupila se retrae para acomodarse a este aumento de luz que le llega a los ojos. En la oscuridad se observa el fenómeno inverso: hablamos entonces de midriasis.
Humano
Es una especie de primate de la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de "hombres", aunque ese término es ambiguo se usa también para referirse a los individuos de sexo masculino y en particular a los varones adultos.
Agua
Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
Energía
Es la capacidad de producir un trabajo en potencia o en acto. Por eso decimos que alguien tiene mucha energía cuando grandes actividades durante el día como: trabajar, estudiar o practicar deportes.
Célula
Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.
Cloroplastos
Son orgánulos aún mayores y se encuentran en las células de plantas y algas, pero no en las de animales y hongos. Su estructura es aún más compleja que la mitocondrial: además de las dos membranas de la envoltura, tienen numerosos sacos internos formados por membrana que encierran el pigmento verde llamado clorofila.
Vegetal
Es el ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario.
Animal
Constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares.
Microscopio
Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
Molécula
Es un conjunto de átomos unidos unos con otros por enlaces fuertes. Es la expresión mínima de un compuesto o sustancia química, es decir, es una sustancia química constituida por la unión de varios átomos que mantienen las propiedades químicas específicas de la sustancia que forman.
Bioelemento
Son los elementos químicos, presentes en seres vivos. La materia viva está constituida por unos 70 elementos, la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la Tierra, excepto los gases nobles.
Especie
Define una especie como los miembros de poblaciones que se reproducen o pueden reproducirse entre sí en la
...