Movimientos Naturales. Técnica aplicada en la velocidad
Enviado por Bertha Basantes • 16 de Febrero de 2018 • Documentos de Investigación • 60.469 Palabras (242 Páginas) • 288 Visitas
PLAN DE CLASE
DATOS INFORMATIVOS DATOS PEDAGÓGICOS
Institución: ESCUELA” MANUELA ITURRALDE” Área: Educación Física
Nombre del profesor orientador: Bloque Curricular: Movimientos Naturales
Fabián Herrera Eje de aprendizaje: Habilidades
Nombre alumno(a) maestro(a): Luis Tomaico Eje Integrador: Desarrollar capacidades
Periodo: 4to Tiempo: 45 minutos Eje Transversal: Relación del ser humano en el deporte
Año de E.G.B/B.G.U: Séptimo Macro destreza: Velocidad
Fecha: 10 de diciembre del 2014 Tema: Técnica aplicada en la velocidad
Año Lectivo: 2014-2015 Método: Directo e indirecto
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPENIO | ACTIVIDADES | RECURSOS | EVALUACION | |
INDICADORES ESENCIALES | TECNICA E INSTRUMENTROS | |||
Ejecutar la técnica partida alta, baja y llegada en la carrera de velocidad. | Juego de pisar la sombra Que es el atletismo? Pruebas de pista Pruebas de campo Ejercicios de reacción. Partida baja. Partida alta Llegada Velocidad 18 y 54 metros Corrección de errores. Normas de aseo Lavarse e Hidratarse |
| Aplica las técnicas básicas de salida y llegada. Trabaja en grupo para cumplir con lo asignado |
|
INFORMACIÓN CIENTÍFICA
CONTENIDO CIENTIFICO El Atletismo Atletismo, deporte de competición (entre individuos o equipos) que abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Las principales disciplinas del atletismo pueden encuadrarse en las siguientes categorías: carreras, marcha, lanzamientos y saltos. Las carreras, que constituyen la mayor parte de las pruebas atléticas, varían desde los 50 m lisos (que tiene lugar en pista cubierta) hasta la carrera de maratón, que cubre 42,195 kilómetros. En Estados Unidos y Gran Bretaña las distancias se expresaban en millas, pero, desde 1976, para récords oficiales, sólo se reconocen distancias métricas (excepto para la carrera de la milla). En Europa y en los Juegos Olímpicos, las distancias se han expresado siempre en metros. Pruebas De Pista Carreras De Velocidad Vallas Carreras De Medio Fondo Carreras De Fondo Carreras De Relevos Carreras De Obstáculos Marcha PRUEBAS DE CAMPO Salto De Atura Salto Con Pertiga Salto De Longitud Triple Salto Impulso De Bala Lanzamiento De Disco Lanzamiento De Martillo Lanzamiento De Jabalina |
BIBLIOGRAFIA: |
OBSERVACIONES:
JORGE ROSERO FABIAN HERRERA LUIS TOMAICO
EL SUPERVISOR EL PROFESOR ORIENTADOR ALUMNO MAESTRO
PLAN DE CLASE
DATOS INFORMATIVOS DATOS PEDAGÓGICOS
Institución: ESCUELA” MANUELA ITURRALDE” Área: Educación Física
Nombre del profesor orientador: Bloque Curricular: Movimientos Naturales
Fabián Herrera Eje de aprendizaje: Habilidades
...