Muebles Ergonomicos
Enviado por lider123 • 18 de Diciembre de 2013 • 1.912 Palabras (8 Páginas) • 270 Visitas
ÍNDICE
INTRODUCIÓN 1
I. ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA 2
1.1. RAZON SOCIAL
1.2. UBICACIÓN
1.3. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
1.4. ORIENTACION COMERCIAL PRINCIPAL
1.5. RESEÑA HISTORICA
1.6. ORGANIGRAMA
II. ANALISIS ESTRATEGICO
2.1. ANALISIS DE METAS Y OBJETIVOS
2.1.1. VISION
2.1.2. MISION
2.1.3. VALORES
2.1.4. OBJETIVO ESTRATTEGICOS
2.1.5. GRUPO DE INTERES
2.1.5.1. CLIENTES
2.1.5.2. TRABAJADORES
2.1.5.3. PROVEEDORES
2.1.5.4. COMUNIDAD
2.1.5.5. PROPIETARIOS
2.1.6. FUERZAS MOTRICES CLAVES
2.1.6.1. GLOBALIZACION
2.1.6.2. TECNOLOGIA
2.1.6.3. CAPITAL INTELECTUAL
2.1.7.
2.2. DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
2.2.1. PROBLEMÁTICA
2.2.2. OBJETIVO DEL PLAN
2.2.3. OBJETIVO GENERAL
2.2.4. OBJETIVOS ESPECIFICOS
2.3. ANALISIS ESTRATEGICO
2.3.1. FUERZAS DEL SEGMENTO DEMOGRAFICO
2.3.2. FUERZAS DEL SEGMENTO SOCIOCULTURAL
2.3.3. FUERZAS DEL SEGMENTO POLITICO- LEGAL
2.3.4. FUERZAS DEL SEGMENTO TECNOLOGICO
2.3.5. FUERZAS DEL SEGMENTO ECONOMICO
2.3.6. FUERZAS DEL SEGMENTO GLOBAL
2.3.7. FUERZAS COMPETITIVAS
2.3.7.1. EL MODELO COMPETITIVO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
2.3.7.2. GRUPOS ESTRATEGICOS
2.3.8. PRONOSTICO DE MATERIA PRIMA
2.3.8.1. EXPLORACION DEL ENTORNO
2.3.8.2. VIGILANCIA DEL ENTORNO
2.3.8.3. INTELIGENCIA COMPETITIVA
2.3.9. ANALISIS DEL SECTOR
2.3.9.1. MATRIZ PARA LA EVALUACION DEL FACTOR EXTERNO (EFE)
2.3.9.2. MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO (MPC)
2.4. ANALISIS INTERNO
2.4.1. EVALUACION INTERNA – GERENCIA
2.4.1.1. PLANEAMIENTO
2.4.1.2. ORGANIZACIÓN
2.4.1.3. DIRECCION
2.4.1.4. COORDINACION E INTEGRACION
2.4.1.5. CONTROL
2.4.2. EVALUACION INTERNA – MARKETING
2.4.3. EVALUACION INTERNA – PRODUCCION/OPERACIONES
2.4.4. EVALUACION INTERNA – FINANAZAS/CONTABILIDAD
2.4.5. EVALUACION INTERNA – INVESTIGACION Y DESARROLLO
2.4.5.1. INNOVACION TECNOLOGICA
2.4.5.2. INNOVACION DE PRODUCTO
2.4.5.3. INNOVACION DE PROCESOS
2.4.6. EVALUACION INTERNA – SISTEMA DE INFORMACION
2.4.6.1. TOMA DE DICESION Y SISTEMA DE INFORMACION
2.4.6.2. INTERNET Y PAGINA WEB
2.4.7. ANALISIS DEL SECTOR
2.4.7.1. MATRIZ PARA LA EVALUACION DEL FACTOR INTERNO (EFI)
2.5. VALORACION DE CAPITAL INTELECTUAL
2.6. IMPLEMENTACION DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
2.6.1. CADENA DE VALOR
III. FORMULACION ESTRATEGICA
3.1. MATRIZ FODA
3.2. MATRIZ BCG
3.3. MATRIZ IE
3.4. MATRIZ DE GRAN ESTRATEGICA
3.5. MATRIZ DEL A ESTRATEGIA – MATIZ MCPE
IV. IMPLANTACION ESTRATEGICA
4.1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
4.2. OBJETIVOS ESTRATEGICOS – ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA
4.3. Programa de Desarrollo de Nuevos Productos
4.4. Programa de Desarrollo de una Cultura de Calidad
4.5. Programa de Recursos Humanos
4.6. Programa de Marketing
4.7. Programa de Finanzas y Contabilidad
4.8. Programa de Investigación de Mercados
4.9. Programa de Sistemas de Información
V. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS ESTRATEGIAS
5.1. Marco para la Evaluación de Estrategias
5.2. Planes de Contingencia
VI. IMPLEMENTACIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
6.1. Cadena de Valor
6.2. Balanced Score Card
VII. CONCLUCIONES
VIII. RECOMENDACIONES
IX. ANEXOS
INTROCUCCION
TE TOCA (LIDER)
I. ANTECEDENTES GENERALES DE LA EMPRESA
1.1. RAZON SOCIAL
NOMBRE:
TIPO EMPRESA.
ACTIVIDAD COMERCIAL.
RUC:
TELEFONO:
1.2. UBICACIÓN
DIRECCION:
DISTRITO:
PROVINCIA.
DEPARTAMENTO.
1.3. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
La panificadora “Mana” se dedica a la producción en línea de panes Especiales (mestizo, francés, cariocas, cachitos); tortas de diversas variedades (Chantilly, Suizas, Selvas negras); pasteles, turrones, panes de molde, Bizcochos, empanadas; Panetones, entre otros; brindando así una gran variedad de productos de calidad y dar el mejor servicio al público Huanuqueño.
1.4. ORIENTACION COMERCIAL PRINCIPAL
Línea de repostería
Línea de panadería
Línea de pastelería
1.5. RESEÑA HISTORICA
LIDER AVERIGUAR
1.6. ORGANIGRAMA
LIDER
1.7.
II. ANALISIS ESTRATEGICA
2.1. ANALISIS DE METAS Y OBJETIVOS
2.1.1. VISION
Ser una panificadora reconocida y posicionada en el mercado a nivel local y nacional, por nuestros productos de alta calidad, contribuyendo a la sociedad con una mejor calidad de vida de la generación de empleos.
Nº CLASIFICACIÓN PREGUNTA RESPUESTA
1 EMPRESA ¿Qué necesidades trata de satisfacer nuestra empresa? Brindar los mejores productos en panadería de la Región.
2 USUARIO ¿Cómo definimos nuestros usuarios internos y externos? Usuario Interno:
Personal con experiencia en el negocio
Personal de servicio confiable, dinámico, agradable y responsable.
Usuario Externo:
Atención a bajo costo y rapidez en la atención y productos de calidad.
Exigentes con el servicio, trato amable y el horario de atención más flexible
3 VALORES ¿Cuáles son los valores que cultiva la empresa? Los valores que se practica en la empresa son: responsabilidad, responsabilidad social, honestidad, solidaridad, respeto, puntualidad, higiene, cumplimiento del producto, veracidad, amistad, mora, entre otros valores.
4 LOGRO ¿Qué pretende lograr la empresa? Pretende ser reconocida como la mejor empresa panificadora de la Región de Huánuco
5 SECUANCIA ¿Qué camino tomara para lograr su visión? Implementar un Plan Estratégico
6 TIEMPO DE LOGRO ¿Cuándo tiene pensado lograr esa visión? El cumplimiento de nuestra visión se lograra en un máximo de 5 años
2.1.2. MISION
Somos una empresa panificadora
...