Muerte Celular
Enviado por MEMAI • 17 de Febrero de 2013 • 1.092 Palabras (5 Páginas) • 2.376 Visitas
MUERTE CELULAR
APOPTOSIS Y NECROSIS
LAS CARACTERISTICAS DE LA CELULA SON
Nacer
Crecer
Metabolizar
Reproducirse
Morir
SU MUERTE
Cuando la célula no se puede recuperar de las lesiones es difícil de definir.
Los dos fenómenos que consistentemente están asociados a lesiones irreversibles:
•incapacidad de revertir la disfunción mitocondrial
•distorsiones profundas de la funciones de la membrana.
Características de las lesiones celulares reversibles
Pérdida de ATP que disminuye la actividad ATP-asa en la membrana
Hinchazón celular aguda (pérdida del control de volumen)
Aumento de la velocidad de la glicólisis para compensar la pérdida de ATP
Desprendimiento de los ribosomas del retículo endoplásmico rugoso
Permeabilidad incrementada de la membrana y disminución de la actividad mitocondrial que resulta en el ampollamiento de la superficie celular
Mitocondrias normales, ligeramente hinchados o condensados
Características de las lesiones irreversibles
Vacuolización severa de las mitocondrias
Daño masivo de la membrana celular
Crecimiento de los lisosomas
Entrada de calcio y activación de las proteasas y fosfatasas
Pérdida continua de proteínas coenzimas y ARN
Eosinofilia que produce rompimiento de lisosomas
Picnosis (condensación nuclear con agregación de cromatina)
Cariólisis (destrucción de cromatina)
Carirrexis (fragmentación nuclear)
Digestión enzimática del citoplasma y núcleo, fuga de compuestos intracelulares y entrada de macromoléculas extracelulares
Existen dos mecanismos principales de muerte celular: la apoptosis y la necrosis
Apoptosis
Es uno de los principales tipos de muerte celular programada (PCD).
Es un conjunto de reacciones bioquímicas que ocurre en las células de un organismo pluricelular.
Muerte de la célula de MANERA CONTROLADA.
MOTIVOS
FUNDAMENTALES
Como parte del
desarrollo de estructuras
corporales
Para eliminar células
que supongan una
amenaza para la
integridad del organismo.
MECANISMO La apoptosis esta relacionado con el ciclo celular. El ciclo celular esta formado por 4 fases:
• Mitosis (M)
• Fase de control celular G1
• Síntesis de ADN (S)
• Fase de control G2 La apoptosis puede iniciarse en el tercio final de G1 para impedir que una célula dañada ingrese a la fase de síntesis de manera que las mutaciones no se reproduzcan durante la replicación del ADN y en la fase G2 para impedir que las células que no hayan llegado a la madurez entren en mitosis. Los motores del ciclo celular son complejos proteicos formados por subunidades llamadas ciclinas y kinasas dependientes de ciclinas (CDK), sintetizados por genes específicos. En el mecanismo molecular que controla la apoptosis actúan varios agentes, de los cuales uno de los más importantes y mejor estudiados es el complejo de cisteinil-aspartato proteasas (caspasas).
Regulación del
Sistema
Inmunitario
Homeostasis
Desarrollo
Eliminación de los
Tejidos dañados o
infectados
FUNCIONES DE
LA APOPTOSIS
La apoptosis puede
Ocurrir cuando una célula
Esta dañada o ha sido
Infectada por un virus.
Condiciones de stress, como
Falta de alimentoso daño del
ADN provocado por tóxicos
O radiación.
La apoptosis no
Se parece al tipo de
reacción resultante
del daño a los tejidos
debido a infecciones
patogénicas o accidentes.
En lugar de hincharse o
reventar, las células en
proceso de apoptosis
y sus núcleos se encogen
y se fragmentan.
La homeostasis se logra cuando la mitosis
y la muerte celular se encuentran en equilibrio.
Si este equilibrio se rompe puede
ocurrir dos cosas:
Las células se dividen más rápido de lo que
mueren, desarrollando un tumor.
Las células se dividen más lentamente
de lo que mueren, produciéndose un grave
trastorno de pérdida celular.
El desarrollo de un sistema
inmune maduro y efectivo
depende de una serie de
reguladores positivos y
negativos
de las vías de apoptosis.
Patologías vinculadas con la apoptosis
La apoptosis es una función biológica de gran relevancia en la patogenia de varias enfermedades estudiadas hasta el momento. Podemos destacar el cáncer, malformaciones, trastornos metabólicos, neuropatías, lesiones miocárdicas y trastornos del sistema inmunitario.
Enfermedades asociadas a inhibición de apoptosis
Cáncer: linfoma no Hodgkin
...