ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Método para la localización estratégica de puntos limpios a través de la teoría de los lugares centrales y sistemas de información geográfica

Manfre1987Tesis22 de Mayo de 2017

10.404 Palabras (42 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 42

[pic 1]

                                                                       Facultad de Ciencias

Departamento de Biología y Ciencias Ambientales

Ingeniería Ambiental

Método para la localización estratégica de puntos limpios a través de la teoría de los lugares centrales y sistemas de información geográfica.

Localización de Puntos Limpios en la Comuna de Villa Alemana

Trabajo de titulación para optar al título de Ingeniero Ambiental

Manfredo del Pino Donoso

Sebastián Díaz Miranda

Profesor Guía: María Eliana Portal

Resumen

Se desarrolló un método para la recolección de residuos sólidos urbanos en la comuna de Villa Alemana, con un enfoque en la localización de los llamados “puntos limpios para el reciclaje” a través de la teoría de los lugares centrales.  Esta teoría explica dos aspectos relacionados con el desarrollo urbano: la ubicación de los asentamientos humanos como centros óptimos de distribución para los servicios y mercancías;  y la forma en la cual estos servicios y mercancías se distribuyen dentro del sistema espacial urbano. Por lo que se trata de extrapolar este modelo a un método de localización de puntos limpios en la comuna de Villa Alemana, logrando centros óptimos y distribución espacial eficiente en acopio y transporte de los residuos reciclables.

De acuerdo a lo anteriormente explicado, utilizar el modelo de los lugares centrales aparece como una alternativa adecuada, para evaluar puntos estratégicos y cantidad necesaria de puntos limpios, donde los usuarios depositen los residuos reciclables y se genere el transporte de ellos.

El principal aporte de esta teoría es el uso de una malla hexagonal idéntica a la de un panal de abeja donde la superficie del hexágono principal es igual a la de la superficie de estudio. Esta al ser sobrepuesta sobre un plano de nuestra área de estudio propone una cantidad de puntos centrales, cuya permanecía dependerá netamente de un estudio de densidad poblacional, su distribución espacial y producción per cápita de residuos que determinara finalmente la forma de nuestros sistema de recolección de lugares centrales.

Es por ello que se pretende generar un sistema de recolección que se adapte de manera eficiente a este tipo de proyectos de reciclaje generando la ubicación de puntos limpios, donde las interrogantes que se generan es donde ubicar este tipo de puntos y su cantidad, para que tanto el usuario como el encargado de la recolección se vean beneficiados.

Contenido

1 Introducción        1

2 Marco Teórico        3

2.1 Generación de residuos sólidos        3

2.2 Gestión de residuos        9

2.3 Reciclaje        12

2.3.1 Puntos limpios        18

2.4 Teoría de los lugares centrales        18

2.5 Ordenamiento territorial.        24

2.6 Sistemas de Información Geográfica        29

3  Descripción del problema        ¡Error! Marcador no definido.

4. Objetivos        ¡Error! Marcador no definido.

4.1  Objetivo  General        ¡Error! Marcador no definido.

4.2  Objetivos Específicos        ¡Error! Marcador no definido.

5. Zona de estudio        ¡Error! Marcador no definido.

5.1 Caracterización        ¡Error! Marcador no definido.

5.2 Origen de Villa Alemana        ¡Error! Marcador no definido.

5.3 Estructura Espacial Comunal        ¡Error! Marcador no definido.

5.4 Red Vial        ¡Error! Marcador no definido.

5.5 Distribución Población Urbano – Rural        ¡Error! Marcador no definido.

5.6 Actividad Económica de Villa Alemana        ¡Error! Marcador no definido.

6. Metodología        ¡Error! Marcador no definido.

6.1  Recopilando  información de diferentes fuentes de datos para generar una base sobre gestión de residuos, teoría de lugares centrales, sistemas de información geográfica y demografía        ¡Error! Marcador no definido.

6.1.1  Como obtener la  producción per cápita volumétrica en el tiempo        ¡Error! Marcador no definido.

6.1.2  Porcentaje de Producción para cada residuo por separado de la comuna en estudio        ¡Error! Marcador no definido.

6.1.3  Producción másica de cada residuo para un año en la comuna objetivo        ¡Error! Marcador no definido.

6.1.4  Producción volumétrica de  cada residuo en un año de la comuna objetivo.        ¡Error! Marcador no definido.

6.1.5 Determinar la producción per cápita volumétrica de acuerdo a las condiciones generales establecidas        ¡Error! Marcador no definido.

6.1.6 Producción per cápita volumétrica para los periodos seleccionados        ¡Error! Marcador no definido.

6.2   Adaptando   la teoría de los lugares centrales con la etapa de recogida y traslado en la gestión de residuos, para localizar puntos limpios en villa Alemania        ¡Error! Marcador no definido.

6.2.1 Análisis del mapa o plano de la ciudad objetivo. Mediante la utilización del software  computacional ARCGIS versión 9.3        ¡Error! Marcador no definido.

6.2.2  Configuración  geométrica de los lugares centrales        ¡Error! Marcador no definido.

6.2.3  Determinación de superficie triangular        ¡Error! Marcador no definido.

6.2.4  Dibujando los hexágonos de mayor superficie ()        ¡Error! Marcador no definido.[pic 2]

6.2.5  Reducción de la malla hexagonal        ¡Error! Marcador no definido.

6.2.6  Determinación de superficie hexagonal menor. ( )        ¡Error! Marcador no definido.[pic 3]

6.2.7   Superficies hexagonales obtenidas para  distintos órdenes de reducción        ¡Error! Marcador no definido.

6.3  Generar un grupo de fórmulas que permitan enlazar el método obtenido por la síntesis de la teoría de los lugares centrales,  de acuerdo a  necesidades  de la comuna de Villa Alemana y sus respectivos distritos.        ¡Error! Marcador no definido.

6.3.1   Determinar el  número de habitantes  dentro de         ¡Error! Marcador no definido.[pic 4][pic 5]

6.3.2  Determinar volumen necesario de contendores ()        ¡Error! Marcador no definido.[pic 6]

6.3.3  Análisis de viabilidad de la superficie hexagonal obtenida con volúmenes de contenedores  disponibles en el mercado.        ¡Error! Marcador no definido.

6.3.4        Iteración de la nueva superficie hexagonal menor.        ¡Error! Marcador no definido.

6.3.5  Selección del radio óptimo de un hexágono.        ¡Error! Marcador no definido.

6.3.6   Iteración para obtener el tiempo final de recolección arrojado para la comuna de Villa Alemana        ¡Error! Marcador no definido.

6.3.7  Radio  optimo final para la reconstrucción de la malla hexagonal utilizando el software computacional Autocad y ArcGis 9.3        ¡Error! Marcador no definido.

6.3.8  Aumento de la eficiencia y precisión  del modelo propuesto        ¡Error! Marcador no definido.

7. Resultados obtenidos        ¡Error! Marcador no definido.

7.1  Información recopilada  de diferentes fuentes de datos sobre gestión de residuos,  teoría de lugares centrales y demografía        ¡Error! Marcador no definido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com