Métodos estadísticos, gasto mensual de una familia
VicettemtiExamen16 de Junio de 2024
342 Palabras (2 Páginas)102 Visitas
PROBLEMA
Un estudio de mercado aplicado en el sector central de la comuna AA (Región Metropolitana)
consideró un gran número de preguntas orientadas a establecer algunos patrones en esta
comunidad. La tabla (final) muestra 4 de estas variables (ingresos y gastos mensuales en
unidades monetarias, u.m.); tipo de vivienda (casa departamento) y número de hijos, aplicado a
21 familias de la comunidad
Parte I
Uno de los primeros puntos a establecer es la estimación de un modelo que permita estimar los
gastos mensuales por familia en consumo, en función de los ingresos mensuales disponibles por
familia y el número de hijos de esta. Para la última variable, se pide considerar la partición
siguiente: “familias con a lo más dos hijos” y “familias con más de dos hijos”.
Bajo el contexto anterior, una vez planteado el modelo que satisfaga las condiciones indicadas,
estímelo y úselo para estimar el gasto mensual esperado de una familia con ingresos 20 u.m. y
3 hijos.
Parte II
Un segundo punto a analizar es si corresponde considerar, como predictor del gasto en
consumo, a la variable ingreso disponible en compañía de la variable “número de hijos como se
ha descrito en la parte 1) anterior”; o sea, evaluar su significancia en el modelo. En este contexto,
plantee una hipótesis estadística verificable que refleje este análisis y decida, en virtud de la
regla de decisión estadística, con probabilidad de error tipo I de 5% a que conclusión se llega.
En el modelo (𝑔𝑓𝑡
) = 𝜇 + 𝛽(𝑦𝑓𝑡
) + 𝛾𝐷(𝑠) + 𝛿(𝑦𝑓𝑡
)𝐷(𝑠) + 𝜀𝑡
, donde (𝑔𝑓𝑡
) 𝑒 (𝑦𝑓𝑡
)
representan a las variables, respectivamente, gasto familiar mensual (𝑡) en consumo e ingreso
familiar mensual (𝑡) disponible. Por otra parte, la variable Dummy 𝐷(𝑠) cuantifica a la variable
cualitativa tipo de vivienda de la siguiente manera:
𝐷(𝑠) = {
1, 𝑠𝑖 "𝑠" 𝑒𝑠 𝑐𝑎𝑠𝑎
0, 𝑠𝑖 "𝑠" 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
Una vez estimado este modelo, ¿qué familias presenta un gasto en consumo mayor?, aquellas
que viven en casa o aquellas que viven en departamentos. Por otra parte, ¿Como interpreta (en
breve y con precisión) la hipótesis
𝐻0: 𝛾 = 0 𝑣𝑠. 𝐻1: 𝛾 ≠ 0?
Y, en base a ella ¿Cuál es la decisión que se tomaría para este problema? Use 𝛼 = 0,05
...