Naturaleza
shbckhdsb20 de Febrero de 2014
781 Palabras (4 Páginas)182 Visitas
EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR
Este curso pertenece al trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje, nos dice que este contempla el saber disciplinario necesario para el desarrollo de una práctica docente de alta calidad, trascendiendo los requerimientos de la educación básica, para permitir al futuro maestro la comprensión de las disciplinas y su tratamiento didáctico específico. Las finalidades formativas de dicho trayecto son:
• Profundizar en los conocimientos de las estructuras teóricas, principios y categorías de la matemática, el lenguaje, las ciencias naturales y las ciencias sociales.
• Crear ambientes propicios para el aprendizaje, considerando la diversidad y complejidad en el aula de clases, las interacciones entre los sujetos, las relaciones con los contenidos y los aspectos infraestructurales.
• Promover el conocimiento y la utilización de diferentes medios que les permitan a los futuros maestros interpretar la realidad, interactuando como agentes culturales transformadores.
El curso de exploración del medio natural en e preescolar se atienden cinco ámbitos de formación de los cuales integran y articulan seis competencias profesionales, mismas competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso:
Ámbito 1. Planeación del aprendizaje
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los planes y programas de educación básica.
Ámbito 2. Organización del ambiente en el aula
Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores en los alumnos.
Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
Ámbito3. Evaluación educativa
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
Ámbito 4. Promoción del aprendizaje de todos los alumnos
Propicia y regula espacios de aprendizaje influyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
Ámbito 5. Compromiso y responsabilidad con la profesión
Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
Estas competencias están interrelacionadas con las competencias del curso:
• Fundamenta la importancia de la educación científica en su desarrollo integral para favorecerlo en sus futuros alumnos
• Diseña actividades que favorecen el desarrollo del pensamiento científico y que presentan relevancia didáctica para la enseñanza de las ciencias en el nivel preescolar
• Evalúa actividades que favorecen el desarrollo del lenguaje científico y que ayuden a guiar los primeros contactos con el mundo natural.
• Resuelve problemas que impliquen el uso de destrezas manipulativas a través del empleo de materiales de uso cotidiano para la enseñanza de la ciencia escolar.
• Aplica diferentes habilidades cognitivas para abordar un problema relevante para la ciencia escolar.
Las competencias del perfil de egreso y del curso exploración del medio natural en el preescolar, tienen como punto medular el proyecto que se está trabajando en la unidad uno del mismo curso “ecocolumna” pero es importante plantearnos algunas interrogantes para darle esa línea científica y formativa a dicho proyecto, podremos inicial con ¿De qué manera estoy movilizando el aprendizaje? Elaborar proyectos que articulen diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos, diseñando estrategias de aprendizaje basadas
...