Normativa de Calidad y el Medio Ambiente
Enviado por flujotecchile • 29 de Abril de 2018 • Tarea • 832 Palabras (4 Páginas) • 116 Visitas
Control 2
Normativa de Calidad y el Medio Ambiente
Instituto IACC
11/03/2018
Desarrollo.
1. Identifique algún problema ambiental de origen humano en Chile, explique las consecuencias que tuvo para el medio ambiente y la comunidad e indique, según su criterio, cuáles serían las medidas básicas de mitigación (mencione al menos dos).
Como ejemplo usare la contaminación causada por la Empresa Celulosa Valdivia en el rio cruces el .cual es un tema de vital importancia y que trasnciende fuertemete en la zona contaminando el medio ambiente y las aguas del rio con un alt nivel de peligrosidad. La contaminación se produce cuando los residuos contaminan el entorno natural; trayendo como consecuencias cambios que afectan a nuestro estilo de vida normal, de manera perjudicial. Los residuos son los elementos principales de la contaminación. La contaminación altera nuestro ecosistema y el equilibrio del medio ambiente.
Los daños generados por las descargas de aguas al rio cruces afectaron animales, agricultura, flora y fauna, turismo entre otros. Generalizando el caso, producto de la negligencia o mala operación efectuada por la celulosa Valdivia, esta pone en peligro a todo el medio ambiente, ecosistema, vida silvestre y los seres humanos los cuales interactúa en el rio cruces
Como medidas de mitigación señalo las siguientes:
- Realizar un tratamiento previo de los riles que provienen de la producción de celulosa, o sea, el uso de filtros para eliminar la gran mayoría de agentes contaminantes antes de ser vertidas a los cauces naturales.
- Reutilizar una vez que los riles han sido filtrados en otros procesos de producción con el propósito de evitar el uso excesivo de agua y minimizar el impacto de los residuos al medio ambiente.
- Programa de monitoreo sobre el impacto de la operaciones en calidad y la cantidad de agua, esto permite conocer el grado de turbiedad del agua antes y después de las operaciones.
Los compromisos ambientales deben cumplirse y la empresa por un error operacional desecho más contaminantes que por norma se establecía, sin embargo aquel "error o descuido" la empresa no lo informó y tampoco entregó medidas de mitigación o reparación para aquel daño, solamente continuó con su actuar, sin medir el nivel de implicancia que su acción tendría para el ecosistema.
2. Explique con sus palabras cuál es el objetivo principal de un Plan de Seguimiento Ambiental y cuál es su relación con los planes de manejo, medidas de mitigación y compensación ambiental.
¿Qué es un plan de seguimiento ambiental?
El seguimiento ambiental es el conjunto de acciones que tiene por objeto determinar los efectos reales de un proyecto o actividad en ejecución a fin de verificar si las variables ambientales relevantes que fueron objeto de la evaluación ambiental, evolucionan de acuerdo a lo proyectado.
...