PAE HEMOFILIA
Enviado por David Suárez • 5 de Enero de 2023 • Práctica o problema • 364 Palabras (2 Páginas) • 315 Visitas
Página 1 de 2
PLAN DE CUIDADO DE ENFERMERIA | DIAGNOSTICO: Hemofilia tipo A |
Nombre: Luis Enrique Andrade Espinoza | Edad: 1 año 3 meses | Fecha: 21/11/2022 | HISTORIA CLINICA: 1850951186 |
Área: Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatología | Cama: 01 | RESULTADOS ESPERADOS (NOC) |
NIVEL:
Tercer nivel | ESPECIALIDAD:
Pediatría
| SERVICIO:
UCIN
| RESULTADO: Severidad de la pérdida de sangre (0413)
| INDICADOR:
Pérdida sanguínea visible
Tensión abdominal
Pérdida de color corporal
| ESCALA DE MEDICION | PUNTUACION DIANA |
1.- Grave | 3 – 5 |
Dominio 11 | Seguridad/Protección | 2.- Sustancial |
Clase 02 | Lesión física | 3.- Moderado |
Código | 00206 | 4.- Leve |
DX de Enfermería: Riesgo de sangrado R/C: Coagulopatía E/V: - Pérdida sanguínea - Palidez - Distensión abdominal - Hipotermia | DOMINIO 02:
Salud fisiológica | 5.- Ninguno |
1.- Grave | 2 – 4 |
2.- Sustancial |
3.- Moderado |
CLASE E: Cardiopulmonar Escala: - Grave - Sustancial - Moderado - Leve - Ninguno
| 4.- Leve |
5.- Ninguno |
1.- Grave | 2 – 4 |
2.- Sustancial |
3.- Moderado |
4.- Leve |
5.- Ninguno |
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC): Prevención de hemorragias (4010) |
CAMPO 02 | Fisiológico: Complejo | | CLASE N | Control de la perfusión tisular |
INTERVENCIONES |
ACTIVIDADES - Vigilar si se produce hemorragias.
- Anotar los niveles de hemoglobina y hematocrito después de la pérdida de sangre.
- Revisar la historia clínica para determinar factores de riesgo.
- Proteger al paciente de traumatismos para evitar hemorragias.
- Administrar medicamentos si está indicado.
| FUNDAMENTO CIENTIFICO - Las personas diagnosticadas con hemofilia son propensas a sufrir hemorragias persistentes la cual desencadena riesgos para la vida, además, deben estar constantemente monitorizados para medir los parámetros normales de sangre.
- La hemoglobina es un parámetro que nos ayuda a identificar los niveles de oxígenos que tiene una persona, estos signos permiten reconocer qué riesgos puede presentar una persona o qué trastorno de la sangre tiene.
- La historia clínica proporciona un amplio conocimiento sobre los antecedentes patológicos. clínicos, enfermedades actuales lo cual ayuda a identificar posibles alteraciones al momento de brindar un cuidado de enfermería, cabe mencionar que este documento legal tiene una accesibilidad discreta para el personal de enfermería siempre y cuando se tenga beneficio para el paciente.
- La hemofilia al ser un trastorno hemorrágico, los pacientes son propensos a sufrir grandes episodios de shock hemorrágicos por lo que se debe implementar mecanismos no invasivos de gran envergadura (cortes, punciones, vacunas, etc.) ante cualquier eventualidad de traumatismo.
- Los medicamentos más usados para esta patología son los inhibidores del factor VIII como la desmopresina (DDAVP), así como la aglutinación de las plaquetas para detener la hemorragia. La vía de administración del medicamento dependerá de la prescripción médica.
| EVALUACIÓN
|
|
|
|
|
|
Disponible sólo en Clubensayos.com