PAUTA DE EVALUACION DE LOS PRECURSORES DEL LENGUAJE.
esteban00Informe3 de Octubre de 2016
726 Palabras (3 Páginas)3.480 Visitas
[pic 1]
PAUTA DE EVALUACION DE LOS PRECURSORES DEL LENGUAJE.
NOMBRE ALUMNO:_________________________________________________
FECHA DE NACIMIENTO: ___/____/____ EDAD: ______ CURSO: ______
PROFESOR: _______________________________________________________
DIAGNOSTICO:_____________________________________________________
EVALUADOR: ______________________________ FECHA: ________________
PRECURSOR DE LA FORMA
| HABILIDAD | ACTIVIDAD | L | NL | 
| Llorar | Observación clínica | ||
| Gritar | observación clínica | ||
| Realizar movimientos de succión con los labios | observación clínica | ||
| Vocalizaciones | observación clínica | ||
| Balbuceo rudimentario | observación clínica | ||
| Risas | observación clínica | ||
| Balbuceo canónico (con inflexión prosódica) | observación clínica | ||
| Expresión facial | observación clínica | ||
| Imitación de sonidos | Que el menor repita onomatopeyas de animales. Materiales: sonidos de animales (perro, gato, vaca, pato) grabados en el computador, que él los escuche y que luego el los repita. | ||
| Sobresalto ante ruidos fuertes | observación clínica | ||
| Propiocepción oral y auditiva | Propiocepción de oral a través de textura 
 | ||
| 
 | |||
| 
 | |||
| Balbuceo mixto | observación clínica | ||
| Tiene jerga | observación clínica | ||
| Trata de imitar palabras | observación clínica | ||
| Localiza fuente sonora | Dejar caer unas llaves y que le mire o se gire hacia el lugar del ruido. | 
OBSERVACIONES: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
PRECURSORES DEL CONTENIDO.
| HABILIDAD | ACTIVIDAD | L | NL | 
| Atención a la voz humana | observación clínica | ||
| Detienen su actividad al aproximarse un sonido | Se observa en la evaluación con llave y la trompeta. | ||
| Se molesta o asusta ante voces enojadas | observación clínica | ||
| Atención al nombre | observación clínica | ||
| Atiende ante palabras familiares | observación clínica | ||
| Permanencia del objeto | Esconder un animal debajo de un paño y ver si el niño va a quitar el paño para sacar el juguete. | ||
| Detienen su actividad ante un NO! | observación clínica | ||
| Comprende ordenes sencillas como dame, ven, toma) | 
 | ||
| 
 | |||
| 
 | |||
| Juego simbólico | Con un lápiz simule que es un avión que va cruzando los cielos. | ||
| uso funcional del objeto | Con autos de juguetes jugar a las carreras. | ||
| Comprensión global de algunas rutinas (anticipa) | Decirle al menor vamos a la sala, y fijarnos si él se va a la puerta o nos toma la mano. | ||
| Parece entender estados de ánimo y sentimientos del hablante | Observación clínica. En caso de que se porte mal y yo pongo mala cara y le hablo molesta ver si es capaz de darse cuenta. | ||
| Identifica partes gruesas del cuerpo CON UNA MUÑECA O EN SI MISMO | Con una muñeca pedirle que me muestre Cabeza | ||
| Identifica partes gruesas del cuerpo CON UNA MUÑECA O EN SI MISMO | 
 | ||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
| 
 | |||
OBSERVACIONES: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
...
