EVALUACION DE LENGUAJE
Enviado por paolaaren • 11 de Abril de 2018 • Apuntes • 1.002 Palabras (5 Páginas) • 78 Visitas
EVALUACION DE LENGUAJE
I.-Datos de Identificación.
Datos del niño.
Ximena Amairani Adona Bocardo.
Fecha de nacimiento: 22 de marzo del 2012.
3 años.
Escolaridad: 1º preescolar.
Datos del papa.
Nombre de la Madre: Eréndira Leticia Bocardo Vilches.
Ocupación: Obrera.
Escolaridad: Preparatoria.
Domicilio: Nicolás Calvo 1405 Col. Los presidentes.
Teléfono: 4771452507
Datos del evaluador.
Viridiana Guadalupe Velázquez Vilches
19 años
Estudiante de Psicología.
II.-Motivos de la consulta
Se le dificulta pronunciar algunas palabras, con más frecuencia palabras que con la letra “r”.
Motivo de evaluación: Evaluar el grado de articulación del niño.
III. Área evaluada.
Lenguaje o Fonética del lenguaje.
IV.-Prueba Aplicada.
“Examen Logopédico de Articulación.”
V.-Comportamiento del sujeto durante la evaluación.
La niña mostro una actitud buena, se mostró interesada al ver la prueba, llamaron su atención los dibujos. Cuando no podía pronunciar algunas palabras constaba “no se “se le decía el nombre del dibujo y trataba de pronunciarlo.
VI.-Antecedentes generales del desarrollo.
Área de oportunidad.
-Anteriormente se llevó con un psicólogo y se le comento que chuparse el dedo era parte de su seguridad, ya que es fecha que sigue introduciendo del dedo en la boca
-Área optima del desarrollo.
No existen antecedentes de que en la familia hayan padecido de algún problema del lenguaje
VII.- Resultado del desarrollo.
Presenta una sustitución en el fonema /r/ y /rr/
Integración y conclusión diagnostica.
Fuentes de información.
-Síntesis del resultado.
Área : dentales y alveolares.
Errores: r, d
Posición: inicial media y final.
-Representar el motivo de consulta (tentativa) con base a la prueba:
Se recomienda llamar la atención cuando la niña se chupe el dedo, ya que no está en edad de hacerlo y que con base a su historia clínica esta actividad la está perjudicando llegando al grado de que los dientes estén teniendo un cambio ( separación entre ellos ).Se concluye que cuenta con todas las oportunidades para llegar a una adecuada articulación.
[pic 1][pic 2]
Padre o tutor. Practicante.
[pic 3]
Asesor.
Nota.
Este documento ha sido elaborado con fines exclusivamente sanitarios, no tiene ninguna valides para ningún trámite escolar, judicial o sanitario.
Sugerencias.
HISTORIA CLINICA DE LENGUAJE.
Datos de identificación.
Nombre: Ximena Amairani Adona Bocardo.
Fecha de nacimiento: 22 de marzo del 2012.
3 años.
Escolaridad: 1º preescolar.
Nombre del Padre: Marco Antonio Adona Mendoza.
Ocupación: Mecánico Industrial
Escolaridad: Preparatoria.
Nombre de la Madre:
Erendira Leticia Bocardo Vilches.
Ocupación: Obrera.
Escolaridad: Preparatoria.
Domicilio: Nicolás Calvo 1405 Col. Los presidentes.
Teléfono: 4771452507
Fecha de estudio: 29 diciembre de 2015.
Motivo de consulta: No poder pronuncia la letra “R”
¿En qué puedo ayudarle?
Lo que pasa que mi hija no puede pronunciar palabras con la letra “r”.
¿Desde cuándo existe el problema?
Cuando comenzó a pronunciar sus primeras palabras.
¿Cómo ha evolucionado esta situación?
Cada vez se le dificulta más pronunciar algunas palabras.
¿Qué causas cree que lo provoco?
El chuparse el dedo
...