PETROQUIMICA
Enviado por cit242424 • 15 de Noviembre de 2013 • 569 Palabras (3 Páginas) • 222 Visitas
Los hidrocarburos son compuestos los compuestos básicos de la química orgánica
y están formados únicamente por carbono e hidrógeno. Atendiendo a la naturaleza
de los enlaces entre los átomos de carbono, pueden clasificarse en dos tipos: alifáticos
y aromáticos.
Los alifáticos, que carecen de un anillo aromático, se pueden clasificar en alcanos,
alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono.
Los aromáticos presentan al menos una estructura cíclica, que todos sus carbonos
sean de hibridación sp2 y que el número de electrones en resonancia sea par
no divisible entre 4 (regla de Hückel).
Los alcanos o hidrocarburos saturados son menos densos que el agua y solubles
en disolventes apolares, todos sus carbonos tienen cuatro enlaces simples.
Su fuente más importante es el petróleo y el uso principal la obtención de energía
mediante combustión.
Los hidrocarburos insaturados que presentan químicamente reacciones
de polimerización se puede obtener una gran variedad de plásticos como el polietileno,
el poliestireno, el teflón, y al menos un enlace doble, que impide un empaquetamiento
compacto, son llamados alquenos. Aquellos que presentan uno triple en sus enlaces
de carbono se los denominan alquinos y sus reacciones más características
son las de adición.
Los hidrocarburos extraídos directamente de formaciones geológicas en estado líquido
se conocen comúnmente con el nombre de petróleo, mientras que los que se encuentran
en estado gaseoso se les conoce como gas natural. La explotación comercial de los
hidrocarburos constituye una actividad económica de primera importancia, pues forman
parte de los principales combustibles fósiles (petróleo y gas natural), así como de todo tipo
de plásticos, ceras y lubricantes.
Además, de acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se
pueden clasificar como acíclicos y cíclicos. Los acíclicos presentan sus cadenas abiertas
y a su vez se dividen en hidrocarburos lineales a los que carecen de ramificaciones
e hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales. Los cíclicos ó
cicloalcanos se definen como hidrocarburos de cadena cerrada y se clasifican como:
monocíclicos, que tienen una sola operación de ciclización; policíclicos, que contienen
varias operaciones de ciclización.
Los sistemas policíclicos se pueden clasificar por su complejidad en: fusionados, cuando
al menos dos ciclos comparten un enlace covalente; espiroalcanos, cuando al menos dos
ciclos tienen un sólo carbono en común.; puentes o estructuras de von Baeyer, cuando
una cadena lateral de un ciclo se conecta en un carbono
...