PRIMER AÑO-RADIOLOGIA
Enviado por camila Di Toto • 31 de Marzo de 2020 • Tarea • 952 Palabras (4 Páginas) • 203 Visitas
PRIMER AÑO-RADIOLOGIA
PRACTICAS PROFESIONALIZANTE I
[pic 1]
CUESTIONARIO:
Las siguientes preguntas deberán ser resueltas en base a unos videos. Se podrá también completarlas en base de otras fuentes, de las cuales será importante al final del trabajo hacer mención de ellas.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=PL1JzLl6Uys
https://www.youtube.com/watch?v=9k1mwyBmGIs
https://www.youtube.com/watch?v=MQPjtyEacSg
https://www.monografias.com/trabajos105/generacion-rx-caracteristicas-equipos-rd/generacion-rx-caracteristicas-equipos-rd.shtml
1-¿Cómo está conformado el servicio de rayos x?
ESTA FORMADO POR 3 GRANDES COMPONENTES:
- Generador de rayos x: Está conformado por dos partes: Comando o consola, Transformador de alta
- Tubo de rayos x
- Masa radiográfica
2-Explique brevemente sobre el equipo de rayos X
- Mesa radiográfica: Parte del equipo que permite posicionar al paciente durante la realización del examen
- Estativo o Bucky mural: permiten angular el tubo con el fin de ser disparado en otra dirección en la que se ubica otro buquí llamado “buquí mural”
- Tubo de rayos X: Componente del equipo en donde estos se originan
- Parrillas antidifusora: se usan para mejorar la calidad de imagen de radiodiagnóstico.
- Sistema de colimación (colimador): Dispositivo de plomo que se sitúa a la salida del tubo y sirve para limitar el área irradiada
- Comando: Pequeño tablero que permite seleccionar valores como el Kv, miliemperaje y tiempo de exposición, también otros parámetros que permiten refinar las imágenes radiográficas
3-Breve síntesis en base al Transformador.
Dispositivo eléctrico encargado de subministrar el voltaje necesario para la producción de los rayos x.
4-Mencione función, características y partes de un Tubo de rayo X.
Ampolla de vidrio plomado fabricada al vacío dentro del cual se insertan algunos componentes eléctricos como un par de electrodos y un filamento de indecencia rodeado de una copa de enfoque
Los rayos x se producen cuando los electrones que salen a gran velocidad desde el cátodo chocan abruptamente con el anou, este proceso de desaceleración da como resultado un as de rayos x
Los rayos x que salen del tubo son dirigidos hacia el paciente
Los rayos residuales son recibidos por la película radiográfica o por un sistema digilisitador para ser convertido en imagen radiográfica.
5-¿Qué permite la mesa radiográfica y que encontramos debajo de ella?
Parte del equipo que permite posicionar al paciente durante la realización del examen
Debajo de ella se instala el componente contendedor de la película o buquí o en su defecto un sistema digilisitador de imagen los cuales se mueven a lo largo de la mesa.
6-Breve explicación sobre las variantes que encontramos dentro de los equipos radiográficos.
Mesas fijas o vasculables, con fluoroscopios o sin ella, de mucho o de mediano vilianperaje, muy sostificados o sencillos.
Posible aumentar o disminuir la distancia entre el foco y la película a pesar de que la distancia estándar sea de un metro
...