PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Enviado por Neptali huaman facundo • 7 de Noviembre de 2017 • Tarea • 8.501 Palabras (35 Páginas) • 227 Visitas
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN | OBJETIVOS | HIPÓTESIS | VARIABLES | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN |
Problema general: ¿Qué aspectos de la administración para el marketing influyen en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu? Problemas específicos : P1 ¿La Administración y el marketing como se desarrollan en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu? P2 ¿Las herramientas del marketing son efectivas en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu? | Objetivo general: Determinar qué aspectos de la administración para el marketing influyen en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu. Objetivos específicos O1. Indicar como se desarrolla la Administración y el marketing en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu. O2. Indicar si las herramientas del marketing son efectivas en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu. | Hipótesis general Desarrollar la Administración para el Marketing en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu. Hipótesis especificas H1. La Administración y el Marketing se desarrollan con eficiencia en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu H2. Las herramientas del Marketing si son efectivas en la asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu. | Administración Dimensiones:
Marketing Dimensiones:
| Enfoque de Investigación Nivel explicativo Diseño de Investigación Relacional de corte transversal no experimental Alcance de Investigación La población de la provincia del Tahuamanu- Madre de Dios Población y Muestra • POBLACIÓN La población de esta investigación está formada por el total de 23 socios de la asociación de ganaderos del Tahuamanu. • MUESTRA La muestra utilizada en la investigación está conformada por 18 socios activos de la asociación de ganaderos del Tahuamanu, teniendo en cuenta el conocimiento y el interés por participar. Técnicas e Instrumentos TÉCNICAS • Observación • Entrevistas • Encuestas INSTRUMENTOS • Guía de observación • Instrumentos de encuesta • Banco de preguntas |
DEDICATORIA
El presente proyecto de investigación está dedicada a Dios, ya que gracias a él he logrado llegar hasta aquí.
A mis padres, porque ellos siempre estuvieron a mi lado brindándome su apoyo y sus consejos para hacer de mí una mejor persona.
A mis hermanos y demás familia en general por el apoyo que siempre me brindaron día a día en el transcurso de cada año de mi carrera Universitaria.
A mis compañeros y amigos presentes, quienes sin esperar nada a cambio compartieron sus conocimientos, alegrías y tristezas y a todas aquellas personas que durante estos años estuvieron a mi lado apoyándome.
Y en especial a mi querido abuelo que está en el cielo.
AGRADECIMIENTO
Agradezco a la Universidad Andina del Cusco Filial Puerto Maldonado por haberme abierto las puertas para poder estudiar mi carrera, así como también a los diferentes docentes que brindaron sus conocimientos y su apoyo para seguir adelante día a día.
En especial a la Dra. Marilu Farfan Latorre por haberme brindado la oportunidad de recurrir a su capacidad y conocimiento, así como también haberme tenido toda la paciencia del mundo para guiarme durante el desarrollo del proyecto de investigación.
TITULO
“ADMINISTRACION Y MARKETING DE LA ASOCIACION DE GANADEROS DE LA PROVINCIA DEL TAHUMANU”
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La provincia del Tahuamanu cuenta con 7429.00 habitantes, es una provincia netamente agrícola y ganadera, luego que se terminó la explotación de la shiringa y el caucho.
En la distrito de iberia está establecida la “Asociación de ganaderos de la provincia del Tahuamanu” siendo parte de ella 23 socios, lo cual 18 personas activamente presente.
Cada persona asociada cuenta con un promedio de 90 ganados con una extensión de 100 hectáreas de potreros por propietario, realizando una crianza, matado y comercialización empíricamente, siendo la comercialización la más deficiente.
Se puede observar que no cuenta con una administración idónea, que facilite a los socios, también no cuenta con un orden jerárquico o peor aún un plan estratégico.
Se realiza reuniones de socios cada semestre o a veces anualmente , para tratar temas sobre las nuevas disposiciones de SENASA para vacunación de los ganados para las diferentes enfermedades, estando seguro como estudiante si esto sigue así terminara fracasando y creyendo que para sacar adelante una asociación debe realizarse más que reuniones como unificación completa de todo los socios, no solo como personas sino también de recursos, estableciendo un orden jerárquico y una administración idónea.
...