PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE).
Enviado por uai2015 • 13 de Octubre de 2015 • Trabajo • 5.809 Palabras (24 Páginas) • 806 Visitas
[pic 1]
AMOS: INTITUTO SUPERIOR EN SALUD
CARRERA: TECNICATURA EN ENFERMERIA
NOMBRE Y APELLIDO: OJEDA GABRIELA
ZARATE GISELA
CARRERA: Tecnicatura Superior en Enfermería
CATEDRA: ESPACIO DE DEFINICION INSTITUCIONAL
DOCENTE: Lic.: LEGUIZAMON, FERNANDO ARIEL
CURSO: 3ºaño
TEMA: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (PAE)
FECHA DE ENTREGA: 10/08/11
INDICE
Introducción……………………………………………………………………..Pág. 1
Presentación de sujeto de atención………………………………………….Pág. 2
Etapa de valoración……………………………………………………………Pág. 3
Investigación farmacológica y bibliografía de la patologías……………….Pág. 11
Etapa del diagnostico………………………………………………………….Pág. 18
Etapa de la planificación……………………………………………………....Pág.
Conclusión………………………………………………………………………Pág.
Bibliografías……………………………………………………………………..Pág.
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se realizo la investigación de la patología del sujeto de atención que se encuentra internada en la Clínica Agüero de la localidad de Morón y a posterior de la investigación se analizo el caso para planificar el proceso de atención de enfermería, evaluando y planificando los principales diagnostico, cuidados y técnicas de enfermería, para brindar el bienestar integral del sujeto de atención.
PRESENTACION DEL SUJETO DE ATENCION.
Se realiza la entrevista a N/N, de sexo femenino, de 70 años de edad, casada, sin hijos, Argentina, ama de casa, jubilada, y ama de casa, domiciliada en la localidad de Morón.
Se encuentra internada en la Clínica Agüero, en el sector de clínica médica del 2° piso, en la habitación 220 acompañada de su esposo: Juan.
El dice ser el único que se hace cargo de ella y que la situación lo supera y no puede más.
LA paciente expresa con dificultad en el habla que esta cansada de estar internada en la clínica y quiere volver a su casa. Se la nota angustiada e inquieta.
Ingreso a la guardia el día 24/ 04/ 11, presentando fiebre alta, dificultad respiratoria con dolor toráxico irradiado hacia el miembro superior izquierdo, y secreciones con aleteo nasal. Al momento de la entrevista lleva 24 hs de internacion.
N/N es una paciente con sobrepeso elevado a su contextura y estructura física. Tiene poca movilidad en sus miembros inferiores por presentar edemas y dolor en ambos maléolos, producidos a ulceras por presión. Se realiza los controles de signos vitales arrojando los siguientes resultados; T/A: 190/90, F/R: 24 respiraciones por minutos, F/C: 82 latidos por minutos, T 39° C.
La paciente se encuentra lucida, orientada en, lugar, tiempo y espacio, en condiciones de higiene favorable.
En todo momento manifiesta su descontento al estar internada y que le causa desanimo, por que en lo que transcurrió el año estuvo muchas veces internada.
RECOLECCION DE DATOS:
- Datos personales:
-Nombre y apellido: N/N
-sexo: femenino
-edad: 70
-Estado civil: casada
-Hilos: no
-Ocupación: ama de casa: jubilada
-domicilio: Morón
-nacionalidad: Argentina
-medidas antropométricas: peso: 90 kilos
Talla: 1.55 mts
-Fecha de ingreso 24/ 04/ 11
-Piso: 2°
-Habitación: 220
-Cama: A
- Motivo de la internacion:
-Ingreso por la guardia manifestando fiebre alta, dificultad respiratoria, secreciones con aleteo nasal y dolor toráxico con irradiación en miembros superiores.
- Diagnostico presuntivo:
-IC, Hipertermia
- Antecedentes personales:
-Hipertensión arterial
-Erisipela
-Histerectomía
-Ventilación mecánica (uti) 20 días
-Hematoperitoneo
- Antecedentes familiares:
-Trastornos vasculares
-HTA
-Trombosis venosa
-IC
- Necesidades básicas:
- Atención a la salud:
-Cobertura médica: si
-Accesibilidad al centro de salud: si
- Necesidades psicosociales:
-De pertenencia; composición del grupo familiar: matrimonio solo
- Comunicación:
-Verbal: con dificultad
-Expresa lo que siente: nerviosa, angustiada e intranquila.
- Ambientales
-Vivienda: de ladrillo, agua corriente, cloaca, tres ambientes, gas natural, electricidad.
- Aprendizaje:
-Sabe que esta enferma y que tipo de enfermedad tiene: si
-Sabe para que sirven los medicamentos que esta tomando: si
-Que medios utiliza para aprender: lectoescritura
- Recreativas:
-En el tiempo de ocio que hace: mira televisión y lee
- Biológicas:
-Oxigenación: respira por nariz y boca. Tiene dificultad para hacerlo a causa de las secreciones y el dolor.
...