PROGRAMA DE SALUD INFANTIL
Enviado por Beto Ortiz • 2 de Diciembre de 2015 • Tarea • 1.219 Palabras (5 Páginas) • 274 Visitas
REGLAMENTO DEL DEPTO. DE PEDIATRIA FMBUAP.
REQUISITOS PARA INGRESAR A SALUD INFANTIL
HABER CURSADO CON CLÍNICA PROPEDÉUTICA
HABER CURSADO TODAS LAS MATERIAS DEL ÁREA BÁSICA)
FARMACOLOGÍA
OBSTETRICIA
NUTRIOLOGÍA
PASE DE LISTA DIARIO
RETARDOS 10 MIN (ENTREGAR NOMBRE)
RETARDOS SOLO LOS PRIMEROS 10 DIAS
3 RETARDOS = 1 FALTA
3 FALTAS CONTINUAS SIN JUSTIFICACION = NO DERECHO A PARCIAL
5 FALTAS CONTINUAS SIN JUSTIFICACIÓN: RECURSO
ASISTENSIAS 80% DERECHO A ORDINARIO
70% DERECHO A EXTRAORDINARIO
EQUIPOS DE 3 PERSONAS:
EXPOSICIÓN DE TEMAS
GUIA DE ESTUDIOS
FICHA BIBLIOGRAFICA
CALIFICACIÓN:
50% AREA COGNOSCITIVA: 2 PARCIALES 1 ORD. 1 EXTRAORDINARIO
25% AREA AFECTIVA (2 H.C.)/F. BIBLIOGRÁFICAS/GUÍAS DE ESTUDIO
25% AREA PSICOMOTRIZ GUARDIAS HOSPITALARIAS
ASISTENCIA
GUARDIA HOSPITALARIA 14-16
HOJA TAMAÑO CARTA
FECHA | HORARIO | SERVICIO | HOSPITAL | NOMBRE DE MÉDICO | CARGO | FIRMA |
1 | ||||||
2 | ||||||
EQUIPOS:
EXPOSICIÓN DEL TEMA CON C. CLÍNICO
C. CLÍNICO DX O DXS
EN BASE A QUÉ?
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
DX-DXS DIFERENCIALES EN BASE A QUÉ ?
TRATAMIENTO(S) DESCRIPTIVO
GUIA DE ESTUDIO: EL DIA DE INICIO DE EXPOSICIÓN
CASO CLÍNICO IMPRESO POR EQUIPO (E MAIL)
FICHA BIBLIOGRAFICA;
MEDIA CARTA/ A MÁQUINA
PROGRAMA DE SALUD INFANTIL
1ER. PARCIAL
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Definición
Características generales del C Y D
Patrones de crecimiento de Scammon
Edades vitales:
Periodo embrionario
Periodo fetal_________________________________
Recién nacido
Lactante
Preescolar
Escolar
Adolescencia _______________________________________
Evaluación del C y D
Gráficas o curvas percentilares (NCHS-OMS) ( NOM)
Maduración dental
Edad ósea radiológica___________________________________
II RECIÉN NACIDO SANO
Fisiología de la respiración in útero y los cambios al nacimiento
Métodos de evaluación del RN
APGAR
SILVERMAN ANDERSEN
Atención del RN e identificación de factores de riesgo (EF)__________________________________________________
Valoración de la edad gestacional (Usher, Capurro)
Valoración de edad gestacional y neurológica (Ballard)
Tamiz neonatal: Errores innatos del metabolismo
Características del tamiz neonatal
Tomas de tamiz neonatal
Tipos de tamiz neonatal:
Tamiz neonatal básico
Tamiz neonatal ampliado
Padecimientos más frecuentes identificables por tamiz neonatal
______________________________________________________________
III REANIMACIÓN NEONATAL
Definición de apnea neonatal
Fisiología de la asfixia/apnea
Preparación para la reanimación
Ciclo acción-evaluación-decisión_____________________
Introducción y principios de reanimación
Pasos iniciales de reanimación neonatal
Uso de instrumentos de reanimación para suministrar ventilación con presión positiva (VPP)____
Masaje cardiaco
Intubación endotraqueal
...