Periodos De La Lactacia
yaya11147 de Octubre de 2012
585 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
PERIODOS DE LACTANCIA
PERÍODO DE LACTANCIA
PERÍODO TRANSICIONAL
PERÍODO DE ADULTO MODIFICADO
Por ser la leche el único alimento. Desde el nacimiento hasta los 6 meses aproximadamente, en los cuales se comienza la introducción progresiva de otros alimentos.
Comprende los 1dia nacimiento hasta6 meses alimento exclusivo, lactancia materna. Donde vamos introduciendo la alimentación sólida, optamos por una lactancia artificial.
De 6 meses a 1 año, inicia la diversificación alimentaria
Podemos brindarle:
Papillas que tengan harina de trigo, fideos finos (por ejemplo, cabellos de ángel). Papillas de otros vegetales triturados (Ej. zapallitos) Yema de huevo dura y pisada, agregada a los purés Agréguele un pequeño trozo de carne de vaca o ave bien cocida, desmenuzada, picada finamente o rallada (2 cucha-radas soperas).. Postres darle todos los días una fruta y una verdura. Yogur entero de vainilla: solo, con frutas frescas o cereales.
Algunos consejos:
Los niños necesitan “ayuda” para comer: para aprender nuevos sabores, necesitan ser estimulados, no forzados
Abarca la edad preescolar hasta los 7-8 años de edad.
En este período el niño va adoptando una alimentación progresivamente más parecida a la de los adultos.
El niño necesita una alimentación variada que le permita crecer, desarrollar una buena actividad física y estar sano.
MAPA MENTAL DE LA LACTANCIA
LA LACTANCIA MATERNA EN MI COMUNA
En el entro de salud que hay cerca de mi casa no hay ningún programa de lactancia materna como tal solo se realizan educación.
Lo más importante que le dan a conocer es que la lactancia es vida, es salud física y emocional para la madre y el niño.
Les explican las posiciones que hay para amantar como por ejemplo:
Posición cuna o sentada: él bebe debe tener la cabeza en el ángulo interno de su Codo formando una línea recta con la espalda y la cadera, coloque la almohada en el antebrazo de la silla tome al bebe con el brazo y hacer que el seno.
Posición acostada de lado: utice las almohadas para apoyar la espalda y, disminuyendo así la tención, también sire para elevar el cuerpo del bebe.
Posición debajo del brazo de sandia o futbol americano: tome al bebe sobre el antebrazo el cuerpo va atrás y sosténgala con la mano del mismo lado coloque almohadas para ayudarse esta posición la puede variar tomando al bebe de la misma forma y llevándolo al otro seno.
También le enseñan la importancia que hay en la higiene del seno y también lavarse las manos.
También les recuerdan que entre mas amamanten mas podrán alimentar a su hijo.
No puede haber un programa como tal ya que no hay los recursos necesarios para poder brindar mas información o enseñanza como tal. Además no hay recurso para poner el programa y como este es una comuna 6 de estrato 2 la gente no les importa si hay o no lo que ello quiere es que los atiendan cuando están enfermos.
Las desventajas es que no hay recursos para poner el programa y capacitar a la gente ya que hay muchas mujeres hoy en dia primerizas a la hora de amantar y la gente no hace nada para poder realizar mas recursos como tal para educar a las madres.
Les explicaría las molestias que tendrían al amantar.
Que se debe hacer en cuanto surja alguna de estas.
Les mostraría en forma mas dictatica como alimentar al bebe.
...