Ph De Mermelada De Fresa
Enviado por vickyserna • 24 de Junio de 2012 • 623 Palabras (3 Páginas) • 3.769 Visitas
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán
CECYTE 05
Sub módulo 2:
Análisis físico-químicos a derivados de frutas de hortalizas
Práctica 2
PH a mermelada de fresa
Victoria Serna Olalde
Profesora: Víctor Luis Ramírez Arellano
203-C Equipo 5
INTRODUCCIÓN
El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno" (pondus Hydrogenii o potentia Hydrogenii; del latín pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n. = hidrógeno). Este término fue acuñado por el químicodanés Sørensen, quien lo definió como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los iones hidrógeno. Esto es:
Desde entonces, el término "pH" se ha utilizado universalmente por lo práctico que resulta para evitar el manejo de cifras largas y complejas. En disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la actividad del ion hidrógeno, se le puede aproximar empleando la concentración molar del ion hidrógeno.
Por ejemplo, una concentración de [H3O+] = 1 × 10–7 M (0,0000001) es simplemente un pH de 7 ya que: pH = –log[10–7] = 7
El pH típicamente va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor, porque hay más iones en la disolución) , y alcalinas las que tienen pH mayores a 7. El pH = 7 indica la neutralidad de la disolución (cuando el disolvente es agua).
PROCEDIMIENTO
1.- Lavar material y después enjuagar con agua destilada.
2.- Se limpia la mesa con solución de alcohol y se deja secar.
3.- En la mesa se coloca la parrilla y encima de ella se coloca el vaso de precipitado con 50 ml de agua destilada.
4.- Esperamos que el agua hierba, se calibra la balanza se pesan aproximadamente 50g de mermelada de fresa en un vaso de precipitado.
5.- Se tritura la muestra hasta quedar homogénea
6.- Ya que la pasta esta lista se pasa a un vaso de precipitado una vez que el agua este previamente Hervida se retira de la parrilla.
7.- En el vaso de precipitado coloca 10 ml del agua que se hirvió, para esto se utilizo la pipeta junto con la perilla
8.-Con agitador se homogeniza la solución en el vaso de precipitado. Una vez homogenizada la metimos a un recipiente con hielo para que tuviera una temperatura de 20°C.
9.- Luego le pusimos el peachimetro y obtuvimos una acidez de 2.3.
RESULTADOS:
El peachimetro marco 2.3
Siendo
...