Pia orentacion.
Enviado por Ethan AD • 11 de Diciembre de 2016 • Tarea • 1.438 Palabras (6 Páginas) • 279 Visitas
INTRODUCCIÓN
El PIA (Producto Integrador de Aprendizaje) se elaboró para dar a conocer lo aprendido y la inteligencia que es la capacidad de resolver problemas o la facultad de conocer, analizar y comprender; la cual que se desarrolló dentro de todas las materias del primer semestre, y también en este trabajo; aplicamos estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que nos permitieron la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personales, académicos y profesionales. Este trabajo se hizo para comprender mucho mejor lo aprendido en el semestre es el último en el cual se encarga el fin de los semestres y realmente te ayudara a comprender mucho mejor lo visto y lo estudiado en las materias; y te ayuda a trabajar colaborativamente y de manera afectiva, y aprender por iniciativa e interés propio; y tomar en cuenta las restricciones y retos que se persiguen para el logro de nuestras metas y a identificar las materias que te resultan de menor a mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando nuestras reacciones frente a retos y obstáculos. Y a continuación presentaremos una tabla en la cual se habla de cada materia, las competencias que se desarrollaron dentro del semestre, con lo que trabajamos y las inteligencias desarrolladas.
Unidad de aprendizaje | Competencias a desarrollar | Inteligencias que se desarrolla | Estrategia utilizada |
Matemáticas | 1-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 4-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de una postura medios, códigos y herramientas apropiadas. 5-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. 6-Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando de acuerdo a categorías, jerarquías y reflexiva. | 2-Inteligecencia matemática. Se refiere a la habilidad de resolver problemas con la aplicación de la lógica y cálculos. | Aprendizaje por proyectos Características: 1-Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores. 2-Se basa en el aprendizaje colaborativo. 3-Incrementa valores, como responsabilidad y éxito personal. 4-Fomenta la comunicación entre compañeros y se incrementan las relaciones de colaboración. 5-Genera la motivación. 6-Motiva la creatividad y la innovación. 7-Presentan claridad en los objetivos. 8-No existe una forma única o correcta para implementar un proyecto. |
Español | 4-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de una postura medios, códigos y herramientas apropiadas. | 1-Inteligencia lingüística. Se refiere a la habilidad de usar las palabras y el lenguaje para estructurar y expresar ideas. 4-Inteligencia visual. Se refiere a la habilidad de visualizar imagines y crear diseños con formas, colores y tamaño. | Aprendizaje por proyectos Características: 1-Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores. 2-Se basa en el aprendizaje colaborativo. 3-Incrementa valores, como responsabilidad y éxito personal. 4-Fomenta la comunicación entre compañeros y se incrementan las relaciones de colaboración. 5-Genera la motivación. 6-Motiva la creatividad y la innovación. 7-Presentan claridad en los objetivos. 8-No existe una forma única o correcta para implementar un proyecto. |
Química | 4-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de una postura medios, códigos y herramientas apropiadas. 5-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. | 2-Inteligecencia matemática. Se refiere a la habilidad de resolver problemas con la aplicación de la lógica y cálculos. 4-Inteligencia visual. Se refiere a la habilidad de visualizar imagines y crear diseños con formas, colores y tamaño. 8- Inteligencia naturalista. La poseen quienes se conectan y tiene gran afinidad con la naturaleza. | Aprendizaje por proyectos Características: 1-Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores. 2-Se basa en el aprendizaje colaborativo. 3-Incrementa valores, como responsabilidad y éxito personal. 4-Fomenta la comunicación entre compañeros y se incrementan las relaciones de colaboración. 5-Genera la motivación. 6-Motiva la creatividad y la innovación. 7-Presentan claridad en los objetivos. 8-No existe una forma única o correcta para implementar un proyecto. |
Biología | 4-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de una postura medios, códigos y herramientas apropiadas. 8-Participa y colabora de manera efectiva en equipo diversos. 11-Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. | 8- Inteligencia naturalista. La poseen quienes se conectan y tiene gran afinidad con la naturaleza. | Aprendizaje por proyectos Características: 1-Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores. 2-Se basa en el aprendizaje colaborativo. 3-Incrementa valores, como responsabilidad y éxito personal. 4-Fomenta la comunicación entre compañeros y se incrementan las relaciones de colaboración. 5-Genera la motivación. 6-Motiva la creatividad y la innovación. 7-Presentan claridad en los objetivos. 8-No existe una forma única o correcta para implementar un proyecto. |
PEMA | 1-Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación. 4-Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. 5- Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento. | 6-Inteligencia interpersonal. Se refiere a la habilidad de entender las emociones y los valores de otras personas. 7-Inteligencia intrapersonal. Se refiere a la capacidad del autoconocimiento, la autodisciplina y la autoevaluación. | Aprendizaje por proyectos Características: 1-Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores. 2-Se basa en el aprendizaje colaborativo. 3-Incrementa valores, como responsabilidad y éxito personal. 4-Fomenta la comunicación entre compañeros y se incrementan las relaciones de colaboración. 5-Genera la motivación. 6-Motiva la creatividad y la innovación. 7-Presentan claridad en los objetivos. 8-No existe una forma única o correcta para implementar un proyecto. |
TIC | 4-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de una postura medios, códigos y herramientas apropiadas. 8-Participa y colabora de manera efectiva en equipo diversos. | 4-Inteligencia visual. Se refiere a la habilidad de visualizar imagines y crear diseños con formas, colores y tamaño. 7-Inteligencia intrapersonal. Se refiere a la capacidad del autoconocimiento, la autodisciplina y la autoevaluación. | Aprendizaje colaborativo. Características. 1-Metodologias de aprendizaje que motiva la colaboración entre sujetos. 2-Se comparten datos a través de espacios de discusión real o virtual. 3-Los participantes juegan roles que deberán relacionarse, complementarse y diferenciarse. |
IMC | 5-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. 7-Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. | 1-Inteligencia lingüística. Se refiere a la habilidad de usar las palabras y el lenguaje para estructurar y expresar ideas. | Aprendizaje colaborativo. Características. 1-Metodologias de aprendizaje que motiva la colaboración entre sujetos. 2-Se comparten datos a través de espacios de discusión real o virtual. 3-Los participantes juegan roles que deberán relacionarse, complementarse y diferenciarse. |
Orientación educativa | 1-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 7-Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8-Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. | 1-Inteligencia lingüística. Se refiere a la habilidad de usar las palabras y el lenguaje para estructurar y expresar ideas. 7-Inteligencia intrapersonal. Se refiere a la capacidad del autoconocimiento, la autodisciplina y la autoevaluación. | ABP 1-Organiza el contenido de los materiales educativos en torno a problemas relevantes. 2-Los alumnos son los protagonistas de las situaciones problemáticas planteadas y son los responsables de su propio aprendizaje. 3-Constituye un entorno pedagógico en el que los estudiantes ejecutan una gran cantidad de actividad cognitiva y colaborativa. Aprendizaje por proyectos Características: 1-Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores. 2-Se basa en el aprendizaje colaborativo. 3-Incrementa valores, como responsabilidad y éxito personal. 4-Fomenta la comunicación entre compañeros y se incrementan las relaciones de colaboración. 5-Genera la motivación. 6-Motiva la creatividad y la innovación. 7-Presentan claridad en los objetivos. 8-No existe una forma única o correcta para implementar un proyecto. |
Cultura Física | 1-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 3-Elige y practica estilos de vida saludables. 8-Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos | 5-Inteligencia corporal kinestésica. Consiste en la habilidad de usar y controlar el cuerpo o una parte de este. | Sociodrama. Características 1-Simula lo que sucede en la vida real. Sirve para explorar los acontecimientos sociales. 2-No debe presentar la solución al problema expuesto. 3-Las representaciones deben ser breves y evitar digresiones en diálogos que desvíen la atención del público. 4- Desarrolla una mayor comprensión entre los alumnos para solucionar problemas y favorecer la toma de decisiones. |
Ingles | 4-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. 8-Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 10-Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias y valores, ideas y prácticas sociales. | 1-Inteligencia lingüística. Se refiere a la habilidad de usar las palabras y el lenguaje para estructurar y expresar ideas. | Aprendizaje por proyectos Características: 1-Aumenta la confianza de los alumnos en sí mismos y en sus compañeros colaboradores. 2-Se basa en el aprendizaje colaborativo. 3-Incrementa valores, como responsabilidad y éxito personal. 4-Fomenta la comunicación entre compañeros y se incrementan las relaciones de colaboración. 5-Genera la motivación. 6-Motiva la creatividad y la innovación. 7-Presentan claridad en los objetivos. 8-No existe una forma única o correcta para implementar un proyecto. |
...