Plan Anual Matematicas !
Enviado por marggd • 18 de Enero de 2015 • 1.248 Palabras (5 Páginas) • 448 Visitas
PLAN ANUAL DE TRABAJO MATEMÁTICAS I
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 1091 “NUEVA CREACION” AÑO ESCOLAR: 2014 – 2015.
JERARQUIZACIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRIMER GRADO
BLOQUE PERIODO OBSERVACIONES
I
INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015
18 de agosto 2014
II
DEL 20 de Octubre al
AL
17 de Diciembre
III
DEL 07 Enero 2014
AL
06 Marzo 2015
IV
DEL 09 marzo
AL
01 MAY 2015
V
DEL 04 MAY
AL
03 JUL 2015
TOTALES
Escalas de evaluación Primer parte segunda parte
Bloque I 60% Examen 40% Tareas, trabajos y participaciones
Bloque II Evaluación continua 100% ejercicios, tareas, trabajos y participaciones
Bloque III 60% Examen 40% Tareas, trabajos y participaciones
Bloque IV 60% Examen 40% Tareas, trabajos y participaciones
Bloque V 50% Examen 20% Tareas, trabajos y participaciones
30% Carpeta de evidencias
Cabe mencionar que el problemarios tiene gran carga de trabajo y corresponde a la segunda parte de la evolución
Auroch, Evaluó y aprendo con enlace, Matemáticas I
Fuentes bibliográficas
Matemáticas I Ed. Fernadez
Matemáticas por competencias I Ed. Pearson
Matemáticas I conecta Ed. SM
Matemáticas I guía para el maestro Ed. Castillo
BLOQUE I
EJE TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Sentido numérico y pensamiento algebraico Significado y uso de los números Números naturales 1.1. Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos posicionales y no posicionales.
Números fraccionarios y decimales 1.2. Representar números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones, analizando las convenciones de esta representación
Significado y uso de las literales Patrones y fórmulas 1.3. Construir sucesiones de números a partir de una regla dada. Determinar expresiones generales que definen las reglas de sucesiones numéricas y figurativas.
1.4. Explicar en lenguaje natural el significado de algunas fórmulas geométricas, interpretando las literales como números generales con los que es posible operar.
Forma, espacio y medida Transformaciones Movimientos en el plano 1.5. Construir figuras simétricas respecto de un eje, analizarlas y explicitar las propiedades que se conservan en figuras tales como: triángulos isósceles y equiláteros, rombos, cuadrados y rectángulos.
Manejo de la información Análisis de la información Relaciones de proporcionalidad 1.6. Identificar y resolver situaciones de proporcionalidad directa del tipo “valor faltante” en diversos contextos, utilizando de manera flexible diversos procedimientos.
1.7. Elaborar y utilizar procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Representación de la información Diagramas y tablas 1.8. Resolver problemas de conteo utilizando diversos recursos, tales como tablas, diagramas de árbol y otros procedimientos personales.
BLOQUE II
EJE TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Sentido numérico y pensamiento algebraico Significado y uso de las operaciones Problemas aditivos 2.1. Resolver problemas aditivos con números fraccionarios y decimales en distintos contextos.
Problemas multiplicativos 2.2. Resolver problemas que impliquen la multiplicación y división con números fraccionarios en distintos contextos.
2.3. Resolver problemas que impliquen la multiplicación de números decimales en distintos contextos.
Forma, espacio y medida Formas geométricas Rectas y ángulos 2.4. Utilizar las propiedades de la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un ángulo para resolver diversos problemas geométricos.
Figuras planas 2.5. Construir polígonos regulares a partir de distintas informaciones.
Medida Justificación de fórmulas 2.6. Justificar las fórmulas de perímetro y área de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares.
Manejo de la información Análisis de la información Relaciones de proporcionalidad 2.7. Identificar y resolver situaciones de proporcionalidad directa del tipo “valor faltante” en diversos contextos, utilizando operadores fraccionarios y decimales.
2.8. Interpretar el efecto de la aplicación sucesiva de factores constantes de proporcionalidad en situaciones dadas.
BLOQUE III
EJE TEMA SUBTEMA CONOCIMIENTOS
...