ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Anual Y Mensual De Matematicas


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2012  •  5.181 Palabras (21 Páginas)  •  1.819 Visitas

Página 1 de 21

PLAN ANUAL

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL No. 0032 “MARIANO MATAMOROS”

ZONA ESCOLAR: S060 DEPARTAMENTO REGIONAL: O6

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “A”, “B”, “C” y “D”

PROFESOR (A): ENRIQUE BERMÚDEZ MATA CICLO ESCOLAR: 2012 - 2013

MESES No DE

BLOQUE O UNIDAD NOMBRE DEL BLOQUE O UNIDAD No. DE SESIONES FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO RECURSOS Y MATERIAL DIDÁCTICO OBSERVACIONES

(VISITAS DIDACTICAS)

AGOSTO Presentación, dinámica, Inducción a las Matemáticas y examen de Diagnostico. 10 20-08-12 31-08-12

PATIO ESCOLAR, PIZARRÓN, CUADERNO, LAPIZ, MATERIAL FOTOCOPIADO, MATERIAL DIDACTICO: TABLILLAS CON DADOS, TANGRAM, GEOPLANO, LAMINAS DE LOS SIGNOS, TABLILLA S CON POLINOMIOS Y DADOS, HOJAS DE COLORES PARA PAPIROFLEXIA, CARTULINAS, ESTUCHE GEOMETRICO, PERIODICOS Y REVISTAS.

SEPTIEMBRE I Aritmética ( Unidad I) 21 1-09-11

OCTUBRE I (Unidad I ) 21

NOVIEMBRE I (Unidad I) 20 30-11-10

DICIEMBRE II Álgebra ( Unidad II ) 12 1-12.11 16-12-11

ENERO II ( Unidad III ) 16 03-01-12

FEBRERO II (Unidad III ) 20 22-02-12

MARZO III Geometría ( Unidades IV y V ) 22 23-02-12 27-03-12

ABRIL IV ( Unidades V ) 11 28-03-12

MAYO IV (Unidad V ) 20 29-05-12

JUNIO V Probabilidad y Estadística (Unidad V) 22 30-05-12

JULIO V (Unidad V) 6 -07-12

SUGERENCIAS__________________________________________________________________________________________

ATENTAMENTE Vo. Bo.

PROFR. DE LA ASIGNATURA LA SUBDIRECCION ESCOLAR LA DIRECCION ESCOLAR

____________________________ __________________________________ _________________________________

PROFR. ENRIQUE BERMÚDEZ MATA PROFR. DANIEL PROFRA. JUANA VILLANUEVA HDEZ.

“2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO”

PLAN MENSUAL

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL No. 0032 “MARIANO MATAMOROS”

ZONA ESCOLAR: S060 DEPARTAMENTO REGIONAL: METEPEC VII CICLO ESCOLAR: 2011 - 2012

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II GRADO: SEGUNDO GRUPOS: “A”, “B”, “C” y “D”

NOMBRE DEL PROFESOR (A): ENRIQUE BERMÚDEZ MATA

MES: AGOSTO SEP. DIAS Y HORAS DE CLASE: L: 7:00-7:50 M: 9:30-8:40 M: 7:00-7:50 J: 7:00-7:50 V: 8:40-9:30

No. DE BLOQUE O UNIDAD NOMBRE DEL BLOQUE O UNIDAD TEMAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS A DESARROLLAR SEMANAS

1º 2º 3º 4º 5º

I

ARITMETICA

INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS Y EXAMEN DE DIAGNOSTICO.

NUMPEROS NATURALES

-Conceptos Básicos

-Adición y sustracción

-Multiplicación. Estimación

-División. Estimación

POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN.

-Potenciación y radicación de

números naturales.

-Potenciación y radicación de

números decimales.

-Potencias de 10 y notación

científica..

-Orden de magnitud. Unidades

microscópicas y astronómicas

Por medio de técnicas dinámicas se le dará a conocer la aplicación de las matemáticas.

Dinámica del 7 y exposición del profesor.

Examen de Diagnóstico

Un calendario Increíble

El mes y Día de Nacimiento

Formas de evaluación

Se realizara una investigación bibliográfica y una serie de ejercicios e investigaciones donde se aplicaran problemas aplicados dentro de su contexto donde se desarrolla.

Trabajara en su cuaderno de ejercicios las tablas de potencias

Potencias sucesivas de un número

Potencias positivas y negativas de 10

Notación exponencial y notación científica

Unidades microscópicas

Unidades astronómicas

Orden de magnitud de un número y de un resultado.

Resolver problemas que impliquen multiplicaciones y divisiones de números con signo.

Elaborar, utilizar procedimientos para calcular productos y cocientes en potencias positivas de la misma base. Utilizar la notación científica para realizar cálculos.

X

X

X

X

X

X

CONTENIDO CIENTIFICO

CONCEPTO DE NUMEROS NATURALES

CONCEPTO

CUADRO SINÓPTICO:

OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES.

LA CRIBA DE ERATÓSTENES

CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD.

FACTORES PRIMOS DE UN NÚMERO.

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (m.c.m)

MÁXIMO COMÚN DIVISOR (m. c. d.)

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

NUMEROS ENTEROS

CONCEPTO

PROPIEDADES DE DESIGUALDAD

VALOR ABSOLUTO

OPERACIONES CON NUMEROS ENTEROS

SUMA Y RESTA FORMA DE EVALUACION

EVALUACIÓN CONTINUA 25%, BATERIA PEDAGOGICA 25%, GUIAS 25% Y TRABAJOS 25%.

RECURSOS

LIBROS, REVISTAS, PIZARRON, LAMINAS, JUEGOS DIDÁCTICOS

HOJAS DE COLORES, CARTULINAS Y ESTUCHE GEOMÉTRICO.

BIBLIOGRAFIA

LIBRO DE RECURSOS DEL PROFESOR MATEMÁTICAS 2,

CUADERNO DE EJERCICIOS MATEMÁTICAS 2 Y

LIBRO DEL MAESTRO

METODOLOGÍA

INDUCTIVO – DEDUCTIVO

VALOR Y ACTIVIDAD DEL MES

IGUALDAD: UN SEPARADOR EN CADA INICIO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com