Planeacion Biologia Primer Grado Telesecundarias
Enviado por salas28 • 19 de Septiembre de 2011 • 9.140 Palabras (37 Páginas) • 4.813 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA
JEFATURA DEL SECTOR ______
SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA _____
CICLO ESCOLAR _____________
GRADO: PRIMERO . ASIGNATURA: CIENCIAS I. BLOQUE: 1 LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN. SECUENCIA: 0 .
PROPÓSITOS DEL BLOQUE: Que los alumnos:
1. Identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos.
2. Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano desde la perspectiva de desarrollo sustentable.
3. Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el conocimiento y la conservación de la biodiversidad.
4 Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos,*enfatizando el planteamiento de preguntas, la organización y el trabajo en equipo.
PROPÓSITOS DE LA SECUENCIA 0. ¿Cómo trabajan los científicos?
Se revisan las características básicas de la ciencia y la tecnología, así como la manera en que éstas influyen en las actividades de la vida cotidiana de todas las personas. Se resalta el papel de la curiosidad en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y se identifican algunas de las destrezas necesarias para el trabajo científico: como la observación o la elaboración de hipótesis.
PERSPECTIVA: Ciencia, tecnología y sociedad.
APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA SECUENCIA: Ampliarás tus conocimientos acerca de las características de la ciencia; también conocerás las características y procedimientos propios de la tecnología y su relación con la ciencia. Lo anterior te permitirá valorar la importancia de estas actividades para la sociedad y para tu vida diaria.
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:
SESION ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLÓGICOS FECHA
0.1 Se revisan las características básicas de la ciencia y la tecnología, así como la manera en que éstas influyen en las actividades de la vida cotidiana de todas las personas.
Se resalta el papel de la curiosidad en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y se identifican algunas de las destrezas necesarias para el trabajo científico: como la observación o la elaboración de hipótesis.
1. Irazoque, G. (2004). La ciencia y sus laberintos. México: SEP/Santillana, Libros del Rincón.
2. Navarrete, N. (2003). Atlas básico de tecnología. México: SEP/Parramón Ediciones, Libros del Rincón.
3. Smith, A. (2004). El gran libro de los experimentos. México: SEP/Usborne-Editorial Océano de México, Libros del Rincón.
4. Time-Life. (2003). Máquinas e inventos. México: SEP/Ediciones Culturales Internacionales, Libros del Rincón.
1. Ciencias Naturales y Desarrollo Humano. Sexto Grado. (2003). México: SEP.
a. Lección 29: Descubrimientos e inventos que cambiaron al mundo.
b. Lección 31: Las habilidades científicas.
1. http://www.superchicos.net/mochilaescolarportada.htm
2. http://www.discapacinet.gob.mx/wb2/eMex/eMex_La_SEP_para_ninos
3. http://www.exploratorium.edu/gardening/bloom/index.html
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO
DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA
JEFATURA DEL SECTOR ______
SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA _____
CICLO ESCOLAR _____________
GRADO: PRIMERO . ASIGNATURA: CIENCIAS I. BLOQUE: 1 . SECUENCIA: 1 .
PROPÓSITOS DEL BLOQUE: Que los alumnos:
1. Identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos.
2. Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano desde la perspectiva de desarrollo sustentable.
3. Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el conocimiento y la conservación de la biodiversidad.
4 Apliquen e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos,*enfatizando el planteamiento de preguntas, la organización y el trabajo en equipo.
PROPÓSITOS DE LA SECUENCIA: 1. ¿Viven los androides?
Se analizan las características comunes a todos los seres vivos y, entre ellos, se resalta al ser humano. Para ello, se comparan algunos seres vivos con varios objetos inanimados, en particular, con los androides. Se pretende cambiar ideas como
PERSPECTIVA: Ciencia, tecnología y sociedad.
APRENDIZAJES ESPERADOS DE LA SECUENCIA:
*Describe a los seres vivos con base en sus características generales.
*Reconoce que en la gran diversidad de seres vivos se identifican características que los unifican.
*Se aprecia como parte de la biodiversidad a partir de la comparación de sus características con las de otros seres vivos.
Ampliarás tus conocimientos acerca de las características de la ciencia; también conocerás las características y procedimientos propios de la tecnología y su relación con la ciencia. Lo anterior te permitirá valorar la importancia de estas actividades para la sociedad y para tu vida diaria.
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:
§ Retomar las ideas de los alumnos acerca de las características de los seres vivos (nutrición, respiración, reproducción, capacidad de respuesta al ambiente y organización celular).
§ Planear trabajo de campo y laboratorio para la observación de animales y plantas de manera directa y con el uso de lupas y microscopio.
§ Promover la definición de normas de seguridad para evitar accidentes en el laboratorio, como parte de la cultura de la prevención.
§ Propiciar el desarrollo de las habilidades básicas para el uso del microscopio, evitando la memorización de todas sus partes.
SESION ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLÓGICOS FECHA
1.1 ¿En qué te ayuda lo que acabas de aprender sobre las características de los seres vivos y de los objetos inanimados para resolver el problema?
1.2 Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia sobre la posibilidad de que los androides puedan estar vivos. ¿Existe diferencia entre lo que pensabas y lo que sabes ahora? Explica tu respuesta en el cuaderno.
1. Asimov, I. (2003). Yo robot. México: SEP/Sudamericana, Libros del Rincón.
2. Clive, G. (1998). Robots. México: SEP/SM Ediciones, Libros del Rincón.
3. Navarrete, N. (2003). Atlas básico de tecnología. México: SEP/Parragón, Libros del Rincón.
4. Time-Life. (2003). Máquinas e inventos. México: SEP/Ediciones Culturales Internacionales, Libros del Rincón.
1. Diccionario de Biología. (2004). Madrid: Oxford-Complutense.
...