Practica 9. Electricidad básica. Resistor
Enviado por kikidta • 8 de Febrero de 2014 • 454 Palabras (2 Páginas) • 491 Visitas
Resumen
El experimento mostrado a continuación se realizó con la finalidad de obtener el valor
experimental y teórico de cinco resistores conectados en serie, en paralelo e individualmente.
Para obtener el valor nominal de la resistencia se usó un código de colores y para obtener el valor
experimental se empleó un multímetro.
1.- Introducción
Un metal u otro material conductor eléctrico tienen electrones libres, es decir, no enlazados a
ningún átomo en particular. Si se aplica un voltaje (una diferencia de potencial) entre los dos
extremos de un trozo de metal, los electrones libres se moverán bajo la influencia del campo
eléctrico. El flujo de electrones es obstaculizado por colisiones entre los electrones en movimiento
y los átomos del material. Estas colisiones producen calor (efecto de Joule), o sea, la energía
eléctrica se disipa en energía térmica. La oposición a la movilidad de los electrones o resistencia,
es la constante de proporcionalidad entre el voltaje y la corriente.
Cuando la magnitud de esta corriente de electrones, aumenta linealmente al incrementar el
voltaje, se dice que el material sigue la ley de Ohm.
Entonces, matemáticamente la ley de Ohm se escribe:
V = I ⋅R (1)
Donde V es el voltaje aplicado a través del material (que se mide en volts (V)), I es la magnitud de
la corriente eléctrica (que se mide en amperes (A)), y R es la resistencia eléctrica (que se mide en
ohm (Ω)).
Las resistencias que se emplean en circuitos eléctricos se fabrican en valores que cubren un amplio
rango. Para caracterizarlas, además de ohm se usan las unidades kΩ (kilo ohm, 103 Ω) y MΩ (
mega ohm, 106 Ω). Bandas de color en la superficie indican el valor de la resistencia, según un
código. Los dos primeros colores indican dígitos, y el tercero el exponente de la potencia de 10 por
la cual se multiplica el número anterior. Una cuarta banda se agrega para indicar la tolerancia con
respecto al valor nominal. La equivalencia entre colores y números se muestra en la figura 1.
2.- Objetivos
• Expresar el valor de la resistencia con sus respectivas incertidumbres.
• Aprender a leer el código de colores para un resistor.
•Conocer la influencia de distintos arreglos para los resistores.
3.- Desarrollo experimental
Material utilizado
-Multímetro digital
Marca: Steren
Modelo: MUL-270
Resolución:
-Cables con punta de caimán
Marca: N/A
Modelo: N/A
-Cinco resistores
Marca: N/A
Modelo: N/A
Procedimiento experimental
Se eligieron cinco resistores con bandas de diferente color, esto para asegurarse de que tuvieran
diferentes valores.
...