Primeros auxilios y lesión deportiva
Enviado por Chunchumaru San • 8 de Noviembre de 2020 • Tarea • 303 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
Primeros auxilios
Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro hospitalario.
[pic 1]
En el acto de los primeros auxilios se debe aplicar en muchos casos el PAS (proteger, alertar/avisar y socorrer) por ejemplo en un accidente que tuvo una persona, tienes que actuar de forma que el accidentado como nosotros mismos no corramos ningún peligro, después debemos avisar a los servicios sanitarios de la existencia del accidente y por ultimo debemos proseguir a socorrer, es decir, actuar sobre el accidentado, reconociendo primero sus signos vitales en el siguiente orden: conciencia, respiración y pulso.
Lesión deportiva:
[pic 2]Una lesión deportiva es cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico o físico, practicando una actividad deportiva.
Un ejemplo de lesión deportiva es el esguince, que es una torcedura o distensión violenta de una articulación que puede ir acompañada de la ruptura de un ligamento o de las fibras musculares.
Sus causas pueden ser variadas pero las más comunes son caídas y torceduras de tobillo.
Una forma de prevenir el esguince puede ser haciendo todos los pasos de un calentamiento general y movilidad articular.
Sus síntomas más comunes pueden ser: dificultad para mover la articulación; hinchazón (edema) que aparece inmediatamente o varias horas después de la lesión; A veces un hematoma y un dolor severo inmediato en el momento de la lesión. Cuando veas a alguien con esto síntomas tienes que proseguir a utilizar el PAS.
Mi opinión sobre el PAS es que está bien organizado y se puede salvar muchas vidas solo siguiendo esos pasos cuidadosamente y sin perder la calma.
Rodrigo Andrés Irigoyen Barrios
...