Procedimiento Primeros Auxilios
Enviado por Omar Sebastian • 7 de Julio de 2022 • Apuntes • 634 Palabras (3 Páginas) • 99 Visitas
DOCUMENTO #: MAG-PG-13 | [pic 1] | REVISION: B | |
PAGINA: | PROCEDIMIENTO OPERATIVO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE | FECHA EFECTIVA: 09/14/2020 | |
ELABORO:[pic 2] Valerio Tolentino Sánchez | REVISO: [pic 3][pic 4] Eduardo Salazar Cepeda | APROBO: Francisco A. Magallan García | DEPTO. Seguridad y Medio Ambiente |
TITULO: PROCEDIMIENTO PARA PRIMEROS AUXILIOS |
[pic 5]
- Referencia
- NOM-031-STPS-2011 sección 19. Plan de atención a emergencias.
- Propósito y ámbito
- Desarrollar un plan de primeros auxilios, para atender a todo el personal que pudiera salir lesionado en las diferentes obras y/o proyectos de construcción.
- Este procedimiento aplica en todas las obras de construcción y/o proyectos y todo el personal.
- Responsabilidades
- Siempre que se encuentre personal trabajando en las diferentes obras y/o proyectos se deberá de contar con botiquín de primeros auxilios.
- El Supervisor de Seguridad y Medio Ambiente (SSMA) o persona asignada junto con el residente de obra es responsable de verificar que se cumpla el presente procedimiento.
- Procedimiento
- El personal que requiera atención médica, deberá solicitar permiso para acudir al IMSS con el residente de la obra, en caso de que no pueda hacerlo por su propio pie, deberá avisar a la persona más cercana para que este de aviso.
- Se debe de disponer todo el tiempo de los medicamentos y materiales de curación indispensables para atención de los primeros auxilios.
- Si el accidente se considera grave (amputación de miembro, herida profunda y extensa, quemadura grave, sobrexposición a sustancias químicas), el lesionado se trasladará al I.M.S.S. o Cruz roja por el residente o encargado de obra. Si el accidente implica riesgo en el traslado de la persona se llamará al IMSS o Cruz Roja.
- En caso de defunción, se avisará al director de la compañía, al estaff gerencial, al SSMA, al ministerio público, al forense y STPS.
- EL SSMA deberá llenar el “Reporte interno de accidente o incidente”, Anexo 20, para iniciar la investigación.
- El SSMA o persona asignada dará aviso a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS),. Dentro de las 72 hrs después de ocurrido el accidente, por medio del formato o sistema de Aviso de accidentes de trabajo[pic 6]
- Al recibir el acta de defunción del trabajador, el SSMA o persona asignada deberá de dar aviso a la STPS mediante el formato o sistema aviso de accidente de trabajo.
- El SSMA o persona asignada se asegura que al entregar los documentos a la STPS conserve una copia debidamente sellada y fechada por la dependencia
- De acuerdo al plan anual de capacitación se debe de adiestrar al personal que preste los primeros auxilios así como a responsables de obras y proyectos.
- Todos los trabajadores tienen derecho a asistencia médica cuando a si lo requieran.
5.0 Riesgos
- Deficiente comunicación a las dependencias en los avisos de accidentes de trabajo
- Interpretación inadecuada en el sistema de aviso de accidentes
6.0 Registros
- Anexo 20 “Reporte de Accidente o Incidente”
- Anexos
- Formato de, Aviso de accidente de trabajo.
- Revisiones
Fecha | Revisión | Descripción del cambio |
06/10/2017 | A | Supervisor operativo / construcción, supervisor de EHS en sitio, campo de aplicación, documento de referencia, procedimiento de primeros auxilios y recursos |
09/13/2020 | B | Cambio de estructura de formato. Cambio de numerales de procedimiento y cláusulas. |
...