Proceso de atencion de enfermeria insuficiencia cardiaca
Enviado por chiio21 • 18 de Diciembre de 2018 • Documentos de Investigación • 440 Palabras (2 Páginas) • 295 Visitas
Caso clínico
Paciente C.G de 24 años ingresa al servicio de cirugía deambulando por sus propios medios con diagnóstico de Neumotorax izquierdo + Pleurostomia + TEC en evolución. Ingresa para evolución y manejo, Clote, BCG estable, tranquilo y cooperador, al control de signos vitales Normotenso, normocardico, afebril, saturando 95% fio2 ambiental. Al examen físico destaca piel y mucosas hidratadas, normocraneo, derrame periorbital izquierdo, presenta enfisema en hemisferio izquierdo facial y de cuello, yugulares planas, presenta tubo pleural en lado izquierdo de tórax permeable, oscilante, con debito (+) sero-hematico, enfisema lado izquierdo de tórax, paciente refiere dolor eva 7/10 en zona de tubo plural, equimosis en extremidades superiores, vvp#18 atb izquierdo, genitales masculinos sin lesiones. Diuresis (+) y deposiciones (+).
Indicaciones:
- Reposo relativo
- Régimen liviano
- Ketorolaco EV 30 mg c/8hr
- Omeprazol 20 mg v.o
- Paracetamol 1 gr c/8h v.o
Necesidades virginia Henderson
Seguridad
Justificación: paciente refiere dolor en zona de tubo pleural eva 7/10
Intervenciones de enfermería:
- Control de signos vitales cada 3 horas
- Administración de medicamentos según indicación medica
- Evaluación pre y post analgesia de escala de eva
- Posicionar al paciente semi fowler para mejorar ventilación y asi también aliviar dolor
- Observar los si el paciente presenta efectos adversos de los analgésicos
Movilización
Justificación: pleurostomia y movilización reducida
Intervenciones de enfermería:
- Educar al paciente movimientos adecuados para evitar dolor al movilizarse
- Ayudar al paciente cuando sea necesario
- Ayudar al paciente a ponerse de pie y a deambular distancias determinadas.
- Colocar cama de baja altura para facilitar la deambulación del paciente
- Fomentar el ejerció a tolerancia en cama
- Mantener alineación corporal al descanso
Higiene y protección de la piel
Justificación: Tubo pleural más caja contenedora y vvp#18 atb I
Intervenciones de enfermería:
- Control de signos vitales con énfasis en la Tº
- Realizar curaciones cada 48 hr o cuando el apósito este con secreciones
- Observar piel circundante al tubo pleural en busca de temperatura local y eritema para evitar infección
- Valorar aspecto, color, piel, temperatura, secreciones del apósito
- Cambio de posición cada 2 a 3 horas para evitar posibles upp
- Realizar examen físico 2 veces al día.
- Verificar la zona de inserción de vvp
- Observar la permeabilidad de la vvp
Dormir y descansar
Justificación: insomnio por sonido de aspiración del tubo pleural y dolor.
Intervenciones de enfermería:
- Dejar pleurostomia aspirativa solo en el día para evitar molestias al dormir del paciente
- Proporcionar una cama limpia y cómoda
- Mantener un ambiente cálido y con poca luz para fomentar el descanso
- Aliviar el dolor para así poder descansar sin problemas
- Evitar que el paciente concilie el sueño de dia para que pueda dormir de noche.
Rocio Silva Valdes
...