Propuesta de evaluación ambiental
Enviado por Anibal Ignacio Cifuentes Perez • 17 de Julio de 2021 • Tarea • 1.341 Palabras (6 Páginas) • 88 Visitas
Instituto Profesional Santo Tomas [pic 1]
Evaluación Medio Ambiental CCI-035 Construcción Civil Vespertino
BITACORA DE TRABAJO
LABORATORIO EVALUACIÓN AMBIENTAL
PLAN DE TRABAJO SEMANAL | ||
Responsables: Jacqueline Pérez Quijada – Yohana Rodríguez Pino – Andrés Blanco Huentemil – Aníbal Cifuentes Pérez | ||
Semana: | Fecha: | Sección: |
1 | 09-04-21 | LAB Sección 2 |
Objetivo General * Desarrollar una propuesta de Evaluación Ambiental asociada a una actividad específica del rubro de la construcción. | Objetivo específico ** Generar una propuesta de evaluación ambiental según los conocimientos y criterios conocidos. | |
Información General | ||
Categoría de proyecto: Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) | ||
Fase: La fase del proceso en la que comenzamos el desarrollo de la actividad, coincide en paralelo con la presentación de proyectos al SEIA y cómo estos se pueden evaluar, que es por medio de un DIA o un EIA, según corresponda. | ||
Actividad: Evaluación Medio Ambiental de obra de ejecución vial | ||
Descripción de la actividad: En primera instancia cada integrante del equipo de trabajo buscó un tema referente a obras viales; obras de edificación u obras de embalses. De estos se debía identificar aspectos generales, identificando aspectos positivos y negativos asociados a cada tipo de obra. Para ello se dio una semana de plazo para desarrollar cada tema a modo general. Finalmente, se escogió una obra vial como tema a desarrollar. | ||
Fuentes para el desarrollo:
| ||
Otros:
|
.
PLAN DE TRABAJO SEMANAL | ||
Responsables: Jacqueline Pérez Quijada – Yohana Rodríguez Pino – Andrés Blanco Huentemil – Aníbal Cifuentes Pérez | ||
Semana: | Fecha: | Sección: |
2 | 23-04-21 | LAB Sección 2 |
Objetivo General * Desarrollar una propuesta de Evaluación Ambiental asociada a una actividad específica del rubro de la construcción. | Objetivo específico ** Generar una comparación e integrar los objetos de protección que establece el SEIA para los procesos de evaluación ambiental dados por el servicio de evaluación ambiental. | |
Información General | ||
Categoría de proyecto: Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) | ||
Antecedentes generales de su proyecto: Se contempla la implementación de una ruta que permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad de un camino rural existente, mediante la habilitación de una vía pavimentada que comprende 20 Km lineales, es importante mencionar que en un sector perpendicular al trazo de la ruta, se ubica un pequeño brazo de río que abastece de agua para distintos usos (agricultura, ganadería, etc.) a algunas comunidades indígenas, por lo cual se consulta solución técnica para evitar el desvío permanente de la trayectoria del cauce. | ||
Ubicación: Lautaro, región de la Araucanía. | ||
Fase: Comparar PEA con Objetos de Protección en la normativa vigente. | ||
Actividad: Comparar la Propuesta de Evaluación Ambiental respecto a los objetos de protección establecidos en la norma. Generar un análisis de los objetos de protección y justificarlos. | ||
Descripción de la actividad: Posterior a determinar el tema a trabajar, que es una obra vial, se comenzó a investigar respecto los impactos ambientales que ocasiona la ejecución de obras viales, considerando materiales, maquinaria, materiales residuales y contaminantes. Luego se debió comparar nuestra propuesta de evaluación Ambiental respecto a los objetos de protección establecidos en el DS 40. | ||
Fuentes para el desarrollo:
| ||
Otros:
|
...