Pruebas de infectologia
Enviado por Rasjido • 28 de Noviembre de 2018 • Práctica o problema • 1.442 Palabras (6 Páginas) • 95 Visitas
PRUEBA N° I INFECTOLOGÍA ( PREGUNTAS AÑOS ANTERIORES)
3. Agente etiológico del Ántrax: Bacillus Anthracis
4. En relación a la Viruela es INCORRECTO:
a. Causado por Pox virus
b. Período de incubación es 14 días
c. Hay 4 formas clínicas
d. Lesiones frecuentemente se sobreinfectan con bacterias.
e. Contagio vía aérea
6. Germen más frecuente en la mordedura de gato: Pasteurella Multocida.
7. Pac. 56 años, DM, celulitis en extremidad inferior. Se hace punción y Gram: muestra cocáceas G+ en cadena. ¿Germen más probable?: Streptococo pyogenes.
8. Respecto a la pregunta anterior, qué tto puede darse?
I PNC + Cloxacilina
II Cefalosporina I generación
III Clindamicina
IV Macrólidos
R: I, II, III ¿IV
9. Germen de la erisipela: Streptococo pyogenes.
10. Germen de la piomiositis: S. Aureus.
11. En relación a las células, marque la falsa:
a. las células eucariotas tienen mitocondrias y aparto de golgi
b. las eucariotas tienen pared celular
c. las procariotas tiene material genético estracromosomal
d. las procariotas no tienen mitocondrias
R: c
12. Son ATB que actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular, excepto:
a. CAF
b. PNC
c. Cefalosporinas
d. Carbapenem
e. HIN
R: a
13. Respecto a la farmacocinética de los macrólidos, marque la falsa:
a. sufren metaolismo hepático
b. tienen excresión renal
c. mala absorción VO, buena intraperitoneal
R: a
14. Agente de la fasceítis necrotizante tipoI:
a. Streptococo grupo A
b. Anaerobios
c. Bacilos G-
d. b+c
R: d
15. Agente de la fasceítis necrotizante tipo II:
a. Streptococo agalactiae
b. Streptococo pyogenes
c. Streptococo coagulasa-
R: b
16. Tratamiento de la fasceítis necrotizante tipo II:
I Hospitalización en UCI
II Inmunoglobulinas
III Qx pecoz
IV Tto ATB
R: todas
20. Respecto al Sd. mononucléosico, es correcto:
a. la hepatomegalia es más frecuente que la esplenomegalia
b. el síntoma más frecuente es el dolor abdominal
c. es signo más frecuente es la presencia de linfadenopatías
d. los AC heterófilos son más frecuentes en niños que en adultos
R: c
21. Son posibles etiologías del Sd. mononucleósico:
I EBV
II CMV
III Toxoplasmosis
IV Primoinfección VIH
R: todos
22. Respecto a la ostiomielitis, son verdaderas:
a. el tto es parenteral
b. tto dura 6-8 semanas
c. se da tto para S. aureus
d. …
e. todas
R: e
23. El germen más frecuente en la endocarditis es:
a. S. aureus
b. Streptococo agalactiae
c. Nocardia
R : a
845.- ¿Cuál es el examen más adecuado para confirmar una fiebre tifoidea en un paciente con 9 días de fiebre?
a) Hemocultivo.
b) Pruebas de aglutinación.
c) Bilicultivo.
d) Coprocultivo.
e) Mielocultivo.
1637.- ¿Cuál de los siguientes es el principal factor de riesgo de endocarditis infecciosa intrahospitalaria?
a) Uso de dispositivos intravasculares
b) Hospitalización prolongada
c) Cirugía mayor
d) Antecedentes de drogadicción endovenosa
e) Endocarditis previa
[pic 1]
- Son posibles etiologías del Sd. Mononucleósico:
I Virus E. Barr
II CMV
III Toxoplasmosis
IV Primoinfección VIH
R: todos
[pic 2]
- Endocarditis, germen más frecuente:
- S. Aureus (trabajo en chile)
- Streptococo Agalactiae
- Nocardia
21. Para la profilaxis de EBA en un paciente con secuela valvular por enfermedad reumática que será sometido a un procedimiento dental, ud. indicaría:
- Cloxacilina
- Eritromicina
- Amoxcicilina
- Clindamicina
- Metronidazol
[pic 3]
[pic 4]
2.- Las células Eucariotas y procariotas presentan diferencias importantes como:
- Las Procuritas pueden contener material genético extranuclear
4.- Sobre métodos diagnósticos en microbiología, es correcto que:
- Consisten en la detección del agente infeccioso usando usando su antígeno o la respuesta inmune que estos generan en el huésped.
6.- Sobre hemocultivos, lo correcto es:
- requieren preparación previa e la piel, cada hemocultivo debe ser tomado de sitios de punción diferentes y obteniendo el máximo volumen que acepte la botella.
8.-Seleccione cual de los siguientes ATB mencionados es adecuado para el tto de una infeccion grave por SAMR
- Teicoplanina
10.- Señale cuál de los siguientes ATB es un inhibidor suicida
- Tazobactam
12.- No se recomienda el uso de macrólidos con Clindamicina por
- tienen el mismo mecanismo de acción, sobre la sub unidad 50s del ribosoma.
14.- Las TTC son drogas toxicas en niños y embarazadas porque:
- Afectan el desarrollo de dientes y hueso
16.- Es verdadero sobre la farmacocinética de los aminoglicósidos que:
...