Práctica #5: “Relación del movimiento de traslación con el movimiento de rotación”
Enviado por David L 0927 • 16 de Febrero de 2019 • Apuntes • 519 Palabras (3 Páginas) • 942 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
LABORATORIO DE FISICA l
Instructor: Ing. Alejandro Trujillo
Práctica #5: “Relación del movimiento de traslación con el movimiento de rotación”.
Integrantes del equipo:
MATRICULA | NOMBRE | CARRERA |
1730076 | Ramírez Ramírez Carlos Daniel | IMC |
1817287 | Rodríguez Ayarzagoita Kevin | IEA |
1824761 | Gutiérrez Alanís Nancy Jaqueline | IMA |
1841288 | Olguin Ramírez Sofia Alejandra | IMC |
1844967 | Mejía Guzmán Juan Rogelio | IMC |
1848772 | Lumbreras Hernández David | IMC |
Semestre: AGO-DIC 2018.
Brigada: 503
Fecha: SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L,
02 de Noviembre del 2018.
Marco teórico.
El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación.
En el caso de la energía mecánica se puede concluir que, en ausencia de rozamientos y sin intervención de ningún trabajo externo, la suma de las energías cinética y potencial permanece constante. Este fenómeno se conoce con el nombre de Principio de conservación de la energía mecánica.
La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, solo puede cambiar de una forma a otra,1 por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía calorífica en un calefactor.
En termodinámica, constituye el primer principio de la termodinámica (la primera ley de la termodinámica).
En mecánica analítica, puede demostrarse que el principio de conservación de la energía es una consecuencia de que la dinámica de evolución de los sistemas está regida por las mismas características en cada instante del tiempo. Eso conduce a que la "traslación" temporal sea una simetría que deja invariante las ecuaciones de evolución del sistema, por lo que el teorema de Noether lleva a que existe una magnitud conservada, la energía.
...