Que es biología?
Enviado por ortizojeda1 • 19 de Mayo de 2014 • Práctica o problema • 1.203 Palabras (5 Páginas) • 211 Visitas
Que es biología?
La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de los mismos. Lo que le permite, una visión globalizada y más exacta, de cada uno de ellos. Por lo mismo, se pueden realizar estudios más acabados, como asimismo, paradigmas más perduraderos, en el tiempo. La biología, en la actualidad, tiene como gran aliado, a la tecnología. Por medio de ella, sus estudios y análisis, son más acabados y completos. Ya que una gran cantidad de elementos, no pueden ser percibidos o captados, por medio de las capacidades intrínsecas del ser humano. Por lo que su campo de observación y experimentación, se amplía enormemente, al utilizar la tecnología.
El objetivo de la biología es, entonces, el estudio de la vida de los seres vivos o los fenómenos relacionados a ellos, procurando, a través de variados métodos, comprender las causas del comportamiento de los seres vivos, estableciendo las leyes que controlan tales mecanismos.
El propósito de la biología es muy amplio, se puede reducir a los siguientes fines:
1. Conocer la constitución de la materia viva;
2. Estudiar la organización de los distintos seres vivos;
3. Estudiar las funciones que éstos realizan;
4. Seguir el proceso de su evolución;
5. Llegar al conocimiento de su origen.
Prácticas de campo
Su función
- Los materiales de la práctica de campo
- Ejemplos de investigaciones de campo
Sentido y utilidad de los estudios de biología
- Conocimiento de los seres vivos
- Salud
- Alimentación
- Conservación ambiental
Evolución: el cambio de los seres vivos en el tiempo
Ideas preevolucionistas
- Las primeras ideas: el fijismo
- Lamarck
Estudios de laboratorio en biología.
Darwin y la selección natural
- Darwin y el viaje del Beagle
- Las influencias de Darwin: Malthus y Wallace
- La variabilidad y sus fuentes
- La selección natural
- La publicación de El origen de las especies
Evolución, diversidad y adaptación
- El origen de la diversidad biológica y la especiación
- El principio de adaptación
- El neodarwinismo: nuevas evidencias para la teoría de la evolución
Los seres vivos en el planeta
El origen de la vida
- La generación espontánea
- Spallanzani y Needham
- Pasteur
- La panespermia
- El creacionismo
- La teoría de Oparin-Haldane
- Los experimentos de Miller y Urey
Las eras geológicas
Los fósiles
- Tipos de fósiles
- Técnicas de fechamiento de fósiles
- Criterio de división de las eras geológicas
- La vida en las diferentes eras geológicas
- Evolución humana
La evolución humana.
Biodiversidad
- Tipos de seres vivos (terrestres, acuáticos; aerobios, anaerobios; autótrofos, heterótrofos)
- Importancia de la biodiversidad
- Las razones que provocan la pérdida de biodiversidad
- Especies en extinción
- La gran diversidad biológica de Chile
La clasificación de los seres vivos
Criterios extrínsecos e intrínsecos
- Las primeras clasificaciones
- Los trabajos de Linneo
- Niveles taxonómicos
- Los cinco reinos de los seres vivos: monera, protista, hongos, animales y plantas
- El uso de los nombres científicos
Ecología: los seres vivos y su ambiente
¿Qué es la ecología?
- Origen del término
- Importancia del estudio de los procesos ecológicos
Los sistemas ecológicos
- Los factores bióticos y abióticos del ambiente
- Los ciclos del carbono, el nitrógeno y el agua
- El principio de la fotosíntesis
- Las cadenas alimentarias y la transferencia de energía
Los ecosistemas
- La dinámica de un ecosistema
- Diferentes tipos de ecosistemas
- El ecosistema local
Fósiles marinos.
Consecuencias de la actividad humana en el ambiente
- La tala inmoderada y sus consecuencias
- El sobrepastoreo
- La contaminación ambiental
- La pérdida de la biodiversidad
Acciones para prevenir problemas ambientales
Fuentes alternativas de energía
- Regeneración del suelo
- Reforestación y reciclaje
- Medidas anticontaminantes
Genética: la ciencia de la herencia
Las ideas sobre la herencia antes de Mendel
- Los primeros procesos de domesticación
- La hibridación
- El descubrimiento de los gametos: espermatozoides y óvulos
Los trabajos de Mendel
- Genotipo y Fenotipo
- Dominancia y recesividad
- Las leyes de Mendel
- Los chícharos: una elección afortunada
El ADN
- El enigma de la estructura del ADN
- El modelo de Watson y Crick
- Funcionamiento
...