Quiste De Oavrio
Enviado por esperanzas • 16 de Febrero de 2014 • 330 Palabras (2 Páginas) • 307 Visitas
PREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES
“CECILIO ACOSTA”
PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERIA COMUNITARIA
MISION SUCRE-MONAGAS
Profesora:
Lcda: Ana, Marcano
Bachiller:
Torrivilla, Monica
C.I.: 15.509.282
Maturín Enero 2012
INDICE
Introducción………………………………….….……………………….
Objetivos generales……………………….…….………………………
Objetivos específicos………………….………………………………..
Capítulo I marco teórico………………………………………………..
Capitulo II proceso de enfermería…………………………………….
Capitulo iii proceso de enfermería……………………………………
Conclusión………………………………………………………………...
Anexos……………………………………………………………………..
Bibliografía………………………………………………………………...
pág.
1
3
3
4
9
13
19
20
21
INTRODUCCION
El presente caso clínico fue seleccionado del área de gineco-obstreticia en el Hospital Universitario “Manuel Núñez Tovar” de Maturín Estado Monagas, en el cual se hace referencia a paciente femenina A.M de 28 años de edad, natural de Maturín estado Monagas, quien ingreso por presentar dolor pélvico, cefalea e irregularidad menstrual, dolor en miembros inferiores por sobrepeso resultando como diagnóstico médico, quistes ováricos derecho.
El quiste ovárico es una cavidad llena de líquido en la mayoría de los casos, no causado daño y casi siempre desaparecen espontáneamente, la mayoría de las mujeres padecen de esta patología, un problema de salud que puede incluir quistes ováricos es el síndrome de ovario poli quístico (SOP), las mujeres que padecen el (SOP) pueden tener mestruaciones irregulares y alto nivel de hormonas masculinas lo cual con lleva a un incremento de la producción de andrógenos.
La enfermería como ciencia juega un papel muy importante en la prevención y disminución de los diferentes factores de riesgo que influye mediante la evolución de la enfermedad las cuales alteran la salud de las pacientes.
PRESENTE CASO CLÍNICO
Leer Ensayo Completo Suscríbase
...