Qué es el cáncer de seno
yaya234Tutorial22 de Mayo de 2013
2.568 Palabras (11 Páginas)372 Visitas
http://es.scribd.com/doc/27852787/CANCER-DE-MAMA-ensayo¿Qué es el cáncer?
El cuerpo está compuesto por billones de células vivas. Las células normales del cuerpo
crecen, se dividen y mueren de manera ordenada. Durante los primeros años de vida de
una persona, las células normales se dividen más rápidamente para facilitar el
crecimiento de la persona. Cuando la persona alcanza la edad adulta, la mayoría de las
células se dividen sólo para reponer aquellas que se han desgastado, dañado o muerto.
El cáncer se origina cuando las células en alguna parte del cuerpo comienzan a crecer de
manera descontrolada. Hay muchos tipos de cáncer, pero todos ellos comienzan debido a
este crecimiento sin control de células que no es normal.
El crecimiento de las células cancerosas es diferente al crecimiento de las células
normales. En lugar de morir, las células cancerosas continúan creciendo y formando más
células cancerosas, las cuales pueden crecer hacia otros tejidos (invadir), algo que las
células normales no hacen. La posibilidad de una célula de crecer sin control e invadir
otro tejido es lo que la hace cancerosa.
En la mayoría de los casos, las células cancerosas forman un tumor. Sin embargo,
algunos tipos de cáncer (como la leucemia) no forman tumores, sino que se establecen en
la sangre y la médula ósea.
Cuando las células cancerosas llegan al torrente sanguíneo o a los vasos linfáticos,
pueden viajar (propagarse) hacia otras partes del cuerpo, en donde pueden continuar
creciendo y formar nuevos tumores que invade el tejido normal. A este proceso se le
llama metástasis.
¿Qué es el cáncer de seno?
El cáncer de seno (mama) es un tumor maligno que se origina en las células del seno.
Esta enfermedad ocurre principalmente en las mujeres, pero los hombres también pueden
padecer cáncer de seno. En este documento nos enfocaremos al cáncer de seno en
mujeres. Usted puede aprender más sobre el cáncer de seno en los hombres en
nuestro documento Breast Cancer in Men.
El seno normal
Para entender el cáncer de seno, resulta útil familiarizarse un poco con las partes de un
seno normal, lo cual se muestra en la ilustración a continuación.
Los senos de una mujer están formados por glándulas mamarias (lobulillos) que producen
leche, conductos (pequeños tubos que llevan la leche de los lobulillos al pezón), tejido
adiposo y conectivo, vasos sanguíneos y vasos linfáticos. La mayoría de los cánceres de
seno comienzan en las células que recubren los conductos (cáncer ductal), algunos se
inician en los lobulillos (cáncer lobulillar), y un pequeño número de casos se origina en otros tejido
SISTEMA LINFATICO DEL SENO
El sistema linfático es una de las principales maneras en que los cánceres en el seno
pueden propagarse. Los ganglios linfáticos son pequeños grupos, en forma de frijol, de
células del sistema inmunológico (células que luchan contra las infecciones) que están
conectados por vasos linfáticos. Los vasos linfáticos son similares a venas pequeñas,
excepto que transportan un líquido claro llamado linfa (en lugar de sangre) fuera del
seno. Las células del cáncer de seno pueden ingresar en los vasos linfáticos y comenzar a crecer en los ganglios linfáticos.
Tipos de cáncer de seno
Existen muchos tipos de cáncer de seno, pero algunos de ellos ocurren muy pocas veces.
Algunas veces un tumor del seno puede ser una mezcla de estos tipos o ser una
combinación de los tipos in situ e invasivo.
Carcinoma ductal in situ: éste es un tipo de cáncer de seno no invasivo. El carcinoma
ductal in situ (ductal carcinoma in situ, DCIS) significa que las células cancerosas se
encuentran solamente en los conductos, y no han crecido a través de las paredes de los
conductos al tejido del seno. Por lo tanto, no se puede propagar a los ganglios linfáticos
ni a otros órganos. Casi todas las mujeres que tienen cáncer en esta etapa logran una cura
completa. Los mamogramas encuentran muchos casos de DCIS.
Carcinoma ductal invasivo (o infiltrante): éste es el cáncer de seno más común. El
carcinoma ductal invasivo (invasive ductal carcinoma, IDC) comienza en un canal
(conducto) lácteo, penetra la pared del conducto e invade el tejido del seno. Desde ese
lugar es posible que pueda propagarse a otras partes del cuerpo (hacer metástasis). Es
responsable de aproximadamente ocho de cada 10 casos de cáncer invasivo del seno.
Carcinoma lobulillar invasivo (infiltrante): este cáncer se origina en las glándulas
mamarias (lobulillos) y luego se propaga a través de la pared de los lobulillos. El
carcinoma lobulillar invasivo (invasive lobular carcinoma, ILC) puede propagarse a otras
partes del cuerpo (hacer metástasis). Aproximadamente 1 de 10 casos de cáncer invasivo
del seno son de este tipo.
Cáncer inflamatorio del seno: este tipo de cáncer invasivo del seno no es común.
Representa aproximadamente del uno al tres por ciento de todos los cánceres de seno. Por
lo general, no se presenta una sola protuberancia o tumor, sino que este cáncer hace que
la piel del seno luzca rojiza y se sienta acalorada. El cáncer inflamatorio del seno
(inflammatory breast cancer, IBC) también puede hacer que la piel se haga más gruesa y
presente hoyuelos, como la cáscara de una naranja. Puede que el seno se vuelva más
grande, duro, sensible o que sienta picazón.
En sus etapas iniciales, este tipo de cáncer de seno a menudo se confunde con una
infección. Debido a que no hay una masa definida, es posible que no aparezca en un
mamograma, lo que hace que sea aún más difícil detectarla temprano. Este cáncer tiene
una mayor probabilidad de propagación y un peor pronóstico que el cáncer ductal
invasivo o lobulillar invasivo. Para más detalles,
¿Cuántas mujeres tienen cáncer de seno?
Para el año 2013, los cálculos de la Sociedad Americana Contra El Cáncer para este
cáncer en los Estados Unidos son:
• Alrededor de 232,340 nuevos casos de cáncer de seno invasivo serán diagnosticados
en las mujeres de este país.
• Alrededor de 64,640 nuevos casos de carcinoma in situ (CIS) serán detectados (el CIS
no es invasivo y es la forma más temprana de cáncer de seno).
• Alrededor de 39,620 mujeres morirán a causa de cáncer de seno.
El cáncer de seno es el más común entre las mujeres en los Estados Unidos, después del
cáncer de piel. Es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres,
después del cáncer de pulmón.
La probabilidad de que una mujer padezca cáncer invasivo de seno durante su vida es de
1 en 8. Por otro lado, la probabilidad de morir a causa de cáncer de seno es
aproximadamente de 1 en 36. Las tasas de mortalidad del cáncer de seno han estado
disminuyendo. Probablemente, esta disminución sea el resultado de la detección más
temprana y de mejores tratamientos. En la actualidad, hay más de 2.9 millones de
sobrevivientes de cáncer de seno en los Estados Unidos.
¿Cuáles son los factores de riesgo del
cáncer de seno?
Ciertos cambios en el ADN pueden causar que las células normales del seno se
conviertan en cáncer. El ADN es la sustancia en cada una de nuestras células que
contiene nuestros genes (las instrucciones sobre cómo funcionan nuestras células).
Ciertos cambios hereditarios en el ADN (mutaciones) pueden incrementar el riesgo de
cáncer. Estos cambios causan que los cánceres abunden en algunas familias. Por
ejemplo, los genes BRCA1 y BRCA2 son genes supresores de tumores al evitar que
algunos cánceres puedan formarse. Cuando estos genes sufren cambios, éstos ya no
pueden hacer que las células mueran en su momento indicado, haciendo más probable
que se desarrolle un cáncer.
Pero la mayoría de los cambios en el ADN del cáncer de seno ocurren de forma
independiente en las células del seno durante la vida de una mujer en
...