¿Qué es el reportaje?
omar7777729 de Marzo de 2013
992 Palabras (4 Páginas)319 Visitas
Sexto de Primaria
INSTRUCCIONES: lee detenidamente y contesta lo que se te pide. “SUERTE”.
1. ¿Qué es el reportaje?
A) Un texto que solo da conocer una serie de características de un lugar.
B) Es un texto periodístico extenso acerca de acontecimientos o un tema de interés público, incluye imágenes, entrevistas y opiniones, entre otros recursos.
C) sirve para recabar información relevante sobre un tema.
D) Es un texto informativo
2. ¿Qué es la entrevista?
A) Se utiliza para recabar información en forma verbal, a través de un dialogo entre entrevistador y entrevistado, en el cual puede usar preguntas abiertas o cerradas.
B) Consta de una serie de datos sobre un artículo recabado.
C) Son opiniones sobre un tema determinado.
D) Se utilizan para ordenar datos relevantes sobre un tema a tratar.
3. La forma de utilizar y colocar los signos de interrogación son
A) Se utilizan para exclamar algo.
B) Se utilizan y colocan solo al inicio de una pregunta.
C) Se utilizan en oraciones interrogativas y se colocan al inicio y al final.
D) Se utilizan para resaltar un texto.
4. ¿En qué son diferentes el reporte de entrevista y el guion de teatro?
A) Por los paréntesis.
B) Uno de ellos solo presenta guiones largos y el otro utiliza paréntesis.
C) Uno de ellos presenta la información de una conversación real y el otro presenta un dialogo ficticio.
D) Uno de ellos emplea paréntesis para incluir paréntesis para incluir comentarios o acotaciones y el otro no.
5. Los pronombres posesivos están conformados por.
A) Este, ese, aquel.
B) Alguien, nadie, cualquiera.
C) ¿Quién? ¿cuál? ¿cuánto?, ¿dónde?
D) Mío, tuyo, suyo.
6 En los instructivos y reglamentos, este modo puede tener el sentido de solicitar que se realice una acción. Estos son algunos ejemplos con la terminación, ar, er, ir, y reciben el nombre de
A) Adverbios
B) Adjetivos
C) Verbos en infinitivo.
D) Verbos de modo imperativo.
7. Estos verbos son utilizados en los instructivos y son empleados en segunda persona, como pegue, recorte, sujete etc. Reciben el nombre
A) Verbos en modo infinitivo.
B) Verbos en modo imperativo.
C) Verbos en pasado.
D) Verbos en copretérito.
8 En el país de los ciegos el tuerto es rey, pertenece a:
A) Copla.
B) Refrán.
C) Trabalenguas.
D) Adivinanza.
9.-INSTRUCCIONES: POR FAVOR, Lee detenidamente y comprende lo que se te pide de acuerdo a la lectura.
Monterrey a 20 de septiembre de 2009
Queridos papá y mamá:
Es la primera oportunidad que tengo de describirles desde mi nueva escuela. Me parece muy grande y atractiva. Lo que más me gusta son las enormes canchas deportivas que tiene, además del gimnasio con duela brillantísima. Les adjunté una foto para que lo conozcan.
Estoy conociendo nuevos compañeros y maestros. Diario me llevo sorpresas porque aquí viven estudiantes de muchos lugares del mundo que tienen costumbres muy diferentes. Por ejemplo tengo un amigo que es de la india y, a diferencia de nosotros, tiene de mascota a una serpiente, en lugar de un perro o un gato, ¿se imaginan?
En cuanto a los estudios, trataré de esforzarme lo más que pueda para obtener buenas calificaciones.
Espero que ustedes se encuentren bien y me extrañen de vez en cuando. Aunque estoy muy emocionado viviendo
...