Qué es la Pareja?
yuleidyCarmenPráctica o problema28 de Junio de 2015
549 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
¿Qué es la Pareja?
Es el conjunto formado por dos personas de la misma especie y de sexos opuestos. La pareja está formada por el hombre y la mujer, quienes se sienten atraídos o enlazados por el amor.
¿Qué es el noviazgo?
El noviazgo es una relación amorosa mantenida entre dos personas con o sin la intención de casarse. Las personas que mantienen un noviazgo se llaman novios/as.
¿Que es la masturbación?
La masturbación, tanto femenina como masculina, es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo.
Aspectos Positivos y Negativos de la Masturbacion
Esta tiene muchos aspectos positivos y ayuda a quien la práctica: proporciona satisfacción sexual a personas que no consiguen encontrar pareja, es una solución para los adolescentes con ansias irreprimibles de sexo y evita embarazos no deseados. Como efecto negativo, se debe procurar de que no se tienda a crear una dependencia y/o obsesión, ya que en grados severos algunas personas se centran en sí mismos.
¿Que es orientacion sexual?
Es el término que se utiliza para describir si una persona siente deseo sexual por personas del género opuesto (heterosexual), del mismo género (homosexual) o por ambos géneros (bisexual).
La Homosexualidad
Es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo.
La homofobia es la aversión, el odio irracional, el miedo, el prejuicio o la discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también suele incluirse a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y también aquellas que mantienen actitudes o habitos comúnmente asociados al otro sexo
¿Qué es el embarazo precoz?
El embarazo precoz Es aquel que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña e un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña este preparada para ser madre
Consecuencias del embarazo precoz
Físicas: causa anemia, partos
complicados, aborto o expulsión del feto antes de completar su crecimiento y en los casos extremos, pérdida de la vida.
Psicológicas: Frustración y depresión, producidas por la limitación de no poder seguir una vida normal, acorde con la edad; sentimiento de culpa y autoestima baja.
Sociales: Rechazo de las pesonas, problemas familiares, deserción escolar, dificultad para conseguir empleo, y matrimonio precoz
Estadisticas
De 22 a 25% subió en 2010
En los dos últimos años el número ronda 27%, por lo que Venezuela rebasó a Nicaragua y Honduras en cifras de niñas embarazadas.
21% población es adolescente
La estadística nacional venezolana muestra que este porcentaje representa el grupo etario total de personas entre 15 y 19 años.
1 de 5 madres menores de 20
El dato revela que por lo menos una de cinco tiene menos de 20 años de edad, y más de 7 mil madres no llegan a los 15 años de edad.
23% de los nacimientos anuales (2011)
Corresponde a madres que tienen menos de 19 años de edad, es decir cada 10 mujeres que llegan a parir a los centros de salud, por lo menos dos están en plena adolescencia
En 2010, de los 591 mil partos registrados,
130 mil eran menores de 19 años, pero más de 7 mil casos eran niñas con menos de 15
...