ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reciclado y disposición final del neumático

danielam01Síntesis22 de Agosto de 2019

640 Palabras (3 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 3

Reciclado y disposición final del neumático

Los neumáticos son productos que al finalizar su vida útil tiene efectos perniciosos en el medio ambiente, pero este tiempo de productos pueden ser re manufacturados donde se realiza un recauchado, ser reciclado o eliminado cuando no sirva.

Por ello se enumeran lo componentes claves de la cadena de suministro inversa:

  1. Adquisición de producto: el producto usado debe ser recuperado.
  2.  Logística inversa: una vez recogidos, los productos usados se transportan a un lugar previamente establecido por la empresa, para ser inspeccionados, clasificados y puestos a disposición.
  3.  Inspección y disposición: el producto se prueba y clasifican. Pueden ser reutilizados, refabricados o reciclados.
  4. Distribución y venta: los productos refabricados pueden ser vendidos en mercados secundarios.

A partir de la incorporación de las actividades relacionadas con la sostenibilidad ambiental se crea la cadena de suministro verde o medioambiental donde reduce la contaminación y reutiliza mediante un buen proceso de gestión e integración logística, esta se fundamenta principalmente en el tratamiento de los residuos con énfasis en adquisiciones medioambientales y la utilización de productos provenientes del reciclado.

Definición y conceptos de logística inversa

Según el Council of Logistic Managment La logística inversa es el proceso de implantación, planificación y control del flujo de materias primas y materiales en fabricación y productos terminados, con el objetivo de cubrir las necesidades del cliente desde el punto final de consumo al origen con el objetivo de recuperar calor de materiales o asegurar su eliminación adecuada.

Esta gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministros encargándose de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos, así como los procesos de retorno, exceso de invenatrio, devoluciones de clientes, productos obsoletos, se adelanta al fin de la vida del producto con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación.

Diferencia entre la logística directa (LD) y logística inversa (LI)

[pic 1]

[pic 2]

Las claves para identificar mejor la práctica de logística inversa:

  1. Logística inversa como proceso
  2. Las entradas de dicho proceso
  3. Las actividades llevadas a cabo en el proceso
  4. Las salidas o consecuencias del proceso
  5. El inicio del proceso
  6. En donde finaliza el proceso

Logistic verde Carrefour y la primera tienda eco amiga

Carrefour laza la primera tienda eco amiga en Argentina donde busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y fomentar actitudes cotidianas responsables. Esta fue diseñada teniendo en cuenta criterios de sustentabilidad y minimización del impacto medioambiental. Cuenta con un sistema Led que reduce el 65% del consumo de energía eléctrica.

Además, se realizó una colaboración con treta pack donde se contará con góndolas informativas hechas con materiales reciclables para concientizar sobre la utilización de materiales provenientes de bosques e incentiva a los clientes a reciclar trayendo sus envases de treta pack a la recepción. También no se entregan bolsas plásticas y se ofrecen bolsas reutilizables y por último los clientes encuentran señalados los productos “Eco amigos”.

Esta tienda tiene como propósito promover el consumo responsable y reunir en un espacio las practicas sustentables, brindando información clara y precisa para despertar en los clientes hábitos amigables con el medio ambiente mediante una experiencia de compra amigable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (131 Kb) docx (46 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com