ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte Practica Fisica Fluidos en Reposo

Luis AlvaradoTarea7 de Septiembre de 2021

486 Palabras (2 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

Laboratorio de Física II

Semestre agosto 2020- enero 2021

Practica #5 Fluidos en Reposo

Instructor: Ing. SILVIA DEL SOCORRO ARGAEZ MORALES

Brigada: 504

Matricula:

Nombre:

Carrera:

1905477

Luis David Bernal Castillo

IMTC

1907554

Kevin Oziel Franco López

IAS

1910171

Ángel Manuel Treviño Caro

IMA

1913539

Miguel Ángel Limón Gómez

IME

1914711

David Armando Saldívar Leal

ITS

Cd. Universitaria, S.N de los Garza, a 29 de Octubre del 2020

Marco Teórico:

¿Qué es un fluido?

Es un estado de la materia con un volumen indefinido debido a la mínima cohesión que existe entre sus moléculas, cuando observamos algo que tiene la habilidad de moverse en un ambiente sin conservar su forma original hablamos de un fluido.

Algunas Propiedades son:

Viscosidad: La viscosidad es la propiedad que determina la medida de la fluidez a determinadas temperaturas. A más viscoso menos fluye un fluido.

Fluidez: Es parecido a la viscosidad, pero lo contrario. Es una propiedad de líquidos y gases que se caracteriza por el constante desplazamiento de las partículas que los forman al aplicarles una fuerza.

Densidad: Es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia. Se utiliza la letra griega ρ [Rho] para designarla. La densidad quiere decir que entre más masa tenga un cuerpo en un mismo volumen, mayor será su densidad.

Los líquidos tienen un volumen constante que no se puede modificar apreciablemente por compresión. Se dice por ello que son fluidos incompresibles. Los gases no tienen un volumen propio, ¡sino que ocupan el del recipiente que los contiene; son fluidos compresibles porque, a diferencia de los líquidos, sí pueden ser comprimidos.

La estática de fluidos estudia el equilibrio de gases y líquidos. A partir de los conceptos de densidad y de presión se obtiene la ecuación fundamental de la hidrostática, de la cual el principio de Pascal y el de Arquímedes pueden considerarse consecuencias.

Mecánica de fluidos en medios permeables

Se denominan materiales o medios permeables a aquéllos que permiten el paso de fluidos a través de estos, ya se trate de gases o de líquidos. Los materiales permeables pueden ser de muy distintos tipos, esponjosos como algunas espumas, bresos, granulares como la arena de los terrenos, etc...En Todos ellos la característica común es que el flujo tiene lugar a través de una intrincada red de micro canales, con unas elevadas pérdidas de carga dada la pequeña sección de éstos. En el caso de líquidos aparecerán también fuerzas de ascensión capilar junto a las fuerzas que dan lugar al flujo. Los distintos terrenos consisten en una gran cantidad de partículas pequeñas en contacto, con poros o espacios huecos entre las mismas que pueden estar ocupados por agua, gas o vapor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (102 Kb) docx (49 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com