SÍLABO DE FÍSICA II
Jhonnatan MontalvánPráctica o problema4 de Junio de 2016
2.389 Palabras (10 Páginas)415 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
SÍLABO DE FÍSICA II
DOCENTE: Dra. Edith Donoso León
PERÍODO ACADÉMICO: Abril – Agosto 2016
LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: RIOBAMBA, ABRIL 2016
- INFORMACIÓN GENERAL:
| INSTITUCIÓN: | UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO | 
| FACULTAD: | INGENIERÍA | 
| CARRERA: | INGENIERÍA CIVIL | 
| NOMBRE DE LA ASIGNATURA: | FÍSICA II | 
| CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: | CIV205 | 
| SEMESTRE: | SEGUNDO | 
| PERÍODO ACADÉMICO:: | ABRIL- AGOSTO 2016 | 
| MODALIDAD: | PRESENCIAL | 
| NIVEL DE FORMACIÓN: | TERCER NIVEL O GRADO | 
| UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: | FORMACIÓN BÁSICA | 
| TIPO DE ASIGNATURA: | FUNDAMENTOS TEÓRICOS | 
| NÚMERO DE SEMANAS: | 18 | 
| NÚMERO DE HORAS SEMANAL: | 6 | 
| TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: | 108 | 
| NÚMERO DE CRÉDITOS: | 6 | 
| TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL DOCENTE: | Dra. . EN FISICA MASTER | 
- PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:
| PRERREQUISITOS: | CORREQUISITOS: | ||
| ASIGNATURA | CÓDIGO | ASIGNATURA | CÓDIGO | 
| 1 FÍSICA I | CIV103 | CO-REQUISITOS:CIV 200- CIV 206 | 
- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
| El curso enfoca temas fundamentales como Equilibrio, momento de una fuerza , Trabajo Potencia y energía, Cantidad de Movimiento Lineal y Conservación de la Cantidad de Movimiento y Movimiento armónico Simple, su estudio permite comprender, evaluar y aplicar estos conocimientos en las diferentes ramas de la Ingeniería, especialmente en la Ingeniería Civil , desarrollando de esta manera habilidades y destrezas en el futuro profesional, para impulsar la transformación de la matriz productiva y asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación en la construcción y tecnológica. En concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir, la Física al ser una asignatura fundamental de la carrera, brindará conocimientos técnicos básicos de ingeniería a los estudiantes, de tal forma que los mismos a futuro puedan analizar de manera reflexiva y eficaz los problemas de infraestructura, asegurando así el “Mejorar la calidad de vida de la población” (objetivo 3.0), entre otros. | 
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA:
| 
 (Define, grafica, resuelve y simula). 
 | 
5. UNIDADES CURRICULARES:
| UNIDAD Nº: 01 NOMBRE DE LA UNIDAD: EQUILIBRIO. MOMENTO DE UNA FUERZA NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 24 | |||
| RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Define el criterio de torque de una fuerza - Aplica las definiciones y ecuaciones en la resolución de ejercicios - Interpreta las definiciones básicas de la mecánica vectorial en el campo de la estática. - Formula de manera lógica y sencilla los problemas propuestos de equilibrio de partículas y sus aplicaciones en la ingeniería civil. -Calcula la resultante de un sistema de fuerzas en el plano, aplicado sobre la partícula para establecer su equilibrio estático. | |||
| CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser? | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD | ||
| TEMAS Y SUBTEMAS: | ACTIVIDADES DE DOCENCIA | ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO | 
| Equilibrio de la partícula: primera ley de Newton. Vector momento o torque Momento o torque de una fuerza La segunda condición de equilibrio Centro de gravedad Pares | Asistido por el profesor: -Conferencia -Clase magistral Aprendizaje colaborativo: -Resolución de problemas -Trabajos en equipo - Talleres | -Resolución de problemas. -Prácticas de laboratorio | Elaboración individual de trabajos (Solución de problemas propuestos. -Informes de prácticas de laboratorio | 
| TIPOS DE EVALUACIÓN | Diagnóstica: Determinara el nivel de conocimiento previo de cada tema a tratar, mediante la aplicación de test no calificados, siendo una evaluación por pares. Formativa: Se empleara para dar un seguimiento sobre el progreso del alumno durante el proceso de aprendizaje, tendrá calificación y se evaluara mediante aplicación de pruebas escritas de resolución de ejercicios semejantes a los problemas propuestos como actividad de aprendizaje autónomo. Sumativa: Certificara los resultados finales del proceso de aprendizaje de la unidad, tendrá calificación y se aplicará mediante una evaluación escrita al final de la unidad. | 
| UNIDAD Nº: 02 NOMBRE DE LA UNIDAD:TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD:36 | |||
| RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Diferencia los tipos de trabajo Describe los teoremas de trabajo y las energías Resuelve ejercicios aplicando los conceptos previos. | |||
| CONTENIDOS ¿Qué debe saber, hacer y ser? | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD | ||
| TEMAS Y SUBTEMAS: | ACTIVIDADES DE DOCENCIA | ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN | ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO | 
| 
 | Asistido por el profesor: -Conferencia -Clase magistral Aprendizaje colaborativo: -Resolución de problemas -Trabajos en equipo - Talleres | Resolución de problemas. -Prácticas de laboratorio | Elaboración individual de trabajos (Solución de problemas propuestos. -Informes de prácticas de laboratorio | 
| TIPOS DE EVALUACIÓN | Diagnóstica: Determinara el nivel de conocimiento previo de cada tema a tratar, mediante la aplicación de test no calificados, siendo una evaluación por pares. Formativa: Se empleara para dar un seguimiento sobre el progreso del alumno durante el proceso de aprendizaje, tendrá calificación y se evaluara mediante aplicación de pruebas escritas de resolución de ejercicios semejantes a los problemas propuestos como actividad de aprendizaje autónomo. Sumativa: Certificara los resultados finales del proceso de aprendizaje de la unidad, tendrá calificación y se aplicará mediante una evaluación escrita al final de la unidad. | 
...
