SILABUS DE CALCULO FINANCIERO
Enviado por XUZ777 • 13 de Mayo de 2015 • 749 Palabras (3 Páginas) • 680 Visitas
SYLLABUS DE CÁLCULO FINANCIERO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO
1.2. Carrera Profesional: CONTABILIDAD
1.3. Módulo Profesional: N°03 ANÁLISIS FINANCIERO
1.3.1. Unidad Didáctica: CÁLCULO FINANCIERO
1.4. Semestre Académico: VI ciclo
1.5. Número de Créditos: 4
1.6. Número de Horas: 05 HORAS SEM/ 90 HORAS SEMESTRALES
1.7. Fecha de Ejecución: 25 de Agosto 2012 al 30 de Diciembre de 2012
1.8. Docente Responsable: ING JORGE TAPIA SILVA
1.9. Correo Electrónico: jotasi15@hotmail.com
1.10. Página Web: www.istene.edu.pe
II. COMPETENCIA GENERAL
Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislación vigente.
III. COMPETENCIA DEL MODULO
Organizar y realizar las operaciones contables para el registro, análisis e interpretación de los estados financieros según los procedimientos y técnicas establecidas.
IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad Terminal:
Criterios de Evaluación
Indicadores de evaluación
Evaluar formas de financiación alternativo que cubran las necesidades previstas
• Identifica las fuentes de financiamiento propias y externas.
• Define los conceptos de interés nominal e interés efectivo.
• Define adecuadamente las fuentes de financiamiento del sistema financiero y crediticio.
• Utiliza las fuentes de financiamiento interna y externas para aplicar cálculos en operaciones financieras. .
• Demuestra interés, participa en el desarrollo de la clase.
• Conceptualiza las operaciones del interés simple y compuesto para aplicarlas en operaciones de la empresa.
• Utiliza adecuadamente las operaciones y tasas de interés nominal y efectivo del sistema financiero.
• Demuestra interés en la clase, es puntual y responsable.
V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
Semanas
/fecha Elementos de capacidad
Actividades de aprendizaje
Contenidos Básicos
Tareas previas
25-08-14
12-09-14
15-09-14
06-10-14
20-10-14
3-11-14
Conocer las formulas y operaciones del interés simple y compuesto del sistema financiero nacional
Generalidades del interés simple y compuesto.
Métodos de flujo de caja
Deducción de fórmulas del interés simple y compuesto
Características y fórmulas de serie anual equivalente.
Diferencia entre tasa nominal y efectiva
Evaluación complementaria Terminología básica de fórmulas del interés simple Y compuesto.
Diagramas de flujo de caja
Deducción de fórmulas de pago único
Conceptualiza Valor presente y serie anual equivalente.
Define tasa nominal, efectiva, formulas y cálculos.
Teórico practico Desarrollo de ejercicios y problemas.
Elabora el flujo de caja
Desarrollo de problemas y ejercicios básicos.
Desarrollo de problemas de serie anual y equivalente.
Compara y efectúa cálculos financieros.
Desarrollo de ejercicios
...