Secuencia didáctica huerta
Enviado por elidavir • 18 de Abril de 2017 • Trabajo • 594 Palabras (3 Páginas) • 636 Visitas
Página 1 de 3
SECUENCIA DIDACTICA
Escuela: Colegio Hipólito Yrigoyen
Nivel: Secundario Curso: 3er Año División: “A”
Fecha: 26 de Mayo del 2016.
Espacio, Materia o Unidad Curricular: Ecología de los ambientes urbanos y rurales.
Tema: La Huerta
Carácter de la clase: Enseñanza Aprendizaje
Duración: 240minutos
Residente: Galiano Federico Augusto
Propósitos: que los alumnos:
- Identifiquen las hortalizas
- Reconozcan las regiones productoras del país y la provincia
- Reconozcan los distintos tipos de huertas.
- Conozcan los componentes y vitaminas que posee cada alimento.
- Descubran la importancia de consumir alimentos saludables.
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
ACTIVIDADES
Actividades del docente:
- Presentación del docente residente.
- El docente preguntará a los alumnos si saben lo que son las hortalizas y los irá guiando para que logren identificarlas y elaborar una definición, que será copiada posteriormente en sus carpetas.
- Luego explicará los beneficios, tanto en la salud como en la economía de tener una huerta y los escribirá en la pizarra.
- A continuación el residente los organizará en grupos y les entregará material textual y didáctico (fibras y afiches) con las características principales de cada hortaliza, y las regiones de producción más importantes. Los alumnos deberán leer y realizar un esquema que sintetice dichos contenidos.
- Cada grupo deberá exponer el esquema realizado en los grupos de trabajo.
- Comentario dialogado con los alumnos, sobre los diferentes tipos de huertas dependiendo de su tamaño, objetivo y aplicación.
- Realización de un cuadro sinóptico comparativo de los distintos tipos de huerta (huerta familiar, huerta orgánica, huerta en gran escala industrial) en la pizarra, que será copiado por el alumnado en sus carpetas.
- Posteriormente el docente les pedirá conformar grupos de trabajo, donde distribuirá fotocopias que los alumnos deberán leer y elaborar las respuestas al siguiente cuestionario:
1- ¿Cuáles son los cultivos más frecuentes? Descríbalos brevemente
...
Disponible sólo en Clubensayos.com