ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA 05 LA POTENCIACIÓN

andreajjp04Apuntes22 de Enero de 2017

4.595 Palabras (19 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 19

 TEMA  05

LA  POTENCIACIÓN

[pic 1]

  1. DEFINICIÓN  DE  POTENCIACIÓN

La POTENCIACIÓN es una operación aritmética que resulta de considerar una multiplicación de factores iguales, y consiste en formar un producto llamado potencia, obtenido de multiplicar una cantidad, llamada base, tantas veces como lo indique otra cantidad, llamada exponente.

La forma general de la potenciación es: ab = c

Donde:  a = base,  b = exponente  y  c = potencia

  1. PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN

PROPIEDAD  VICCI  01.   [pic 2]

Ejemplos:  (2010)1 = 5;  (–6)1 = –6; [pic 3]

PROPIEDAD  VICCI  02.   [pic 4]

Ejemplos: (2010)0 = 1; (–7)0 = 1; [pic 5]

LA NOTA VICCI. En la propiedad [pic 6] cuando a=0, la potencia 00 es una expresión indeterminada. No es cero, ni uno, ni cualquier otro número real, simplemente no se puede determinar.

PROPIEDAD  VICCI  03.   [pic 7]         

Ejemplo:            2325 = 23 + 5 = 28 = 256

PROPIEDAD  VICCI  04.   [pic 8]

Ejemplo: ( 3·4 )2 = ( 32 )( 42 ) = ( 9 )( 16 ) = 144

PROPIEDAD  VICCI  05.   [pic 9]

Ejemplo: [pic 10]

PROPIEDAD VICCI 6. [pic 11], Si k > m  y  a ≠ 0

Ejemplo:  [pic 12]

PROPIEDAD VICCI 7. [pic 13],  si m > k  y  a ≠ 0

Ejemplo: [pic 14]

PROPIEDAD VICCI 08.   [pic 15],   b ≠ 0

Ejemplo: [pic 16]

PROPIEDAD VICCI 09. [pic 17],  a,b ≠ 0

Ejemplo: [pic 18]

PROPIEDAD  VICCI  10.   [pic 19],     a ≠ 0

Ejemplo:[pic 20]

PROPIEDAD  VICCI  11.   [pic 21]

Ejemplo: [pic 22]

VICCI  TE  PREGUNTA

La expresión –62 = 36…… es verdadera o falsa   

Y  tú  respondes  __________________

   

Fuente: Vicci Berbesí. Sábado 10 de abril de 2010

Si respondiste verdadera, fue porque aplicaste de manera incorrecta, la regla: “todo número negativo elevado a un exponente par su resultado es positivo”, ya que la base de la potencia –62 es 6 y no –6, por lo tanto, la expresión –62 = 36 es falsa.

Veamos,  (–6)2 = 36,  mientras que  –62 = –36 

Explicación:

–62 = –6·6 = –36     O  bien,    –62 = (–1)62 = –36

En consecuencia, quedó claro que:

(–6)0 = 1;   mientras  que   –60 = –1

LA NOTA VICCI. Es incorrecto decir que la base de la potencia –52 es menos cinco (–5), ya que el exponente 2 afecta solo al cinco (5), y no al signo negativo. Por tanto, el signo negativo es de la potencia 52, y no de su base 5.

  1. EJERCICIOS  RESUELTOS

EJERCICIO VICCI 01. ¿Cuál(es) es(son) el(los) número(s) que elevado al cuadrado es igual a 25? 

a) sólo 5   b) sólo –5   c) 5 y –5   d) 10  e) otro valor  

Fuente: Vicci Berbesí. Sábado 10 de abril de 2010

Solución

Los números enteros son  5  y  –5, ya que

( 5 ) 2 = 25    y    ( –5 ) 2 = 25

Respuesta. Opción (c)

EJERCICIO VICCI 02. ¿Cuál es la cuarta potencia del triple de dos?

a) 4·3·3     b) 2·(3)4     c) 3·42      d) 3·(2)4      e) (2·3)4

Fuente: Vicci Berbesí. Sábado 10 de abril de 2010

Solución

La cuarta potencia es ( )4  y  el triple de 2 es 3·2

Luego, la cuarta potencia del triple de 2 viene dado por  (3·2)4   o  bien  (2·3)4

Respuesta. Opción (e)

EJERCICIO VICCI 03. La expresión equivalente de [pic 23] es:

a) [pic 24]            b) [pic 25]            c) [pic 26]            d) [pic 27]

Fuente: EXAMEN DE ADMISIÓN · UNET

Aplicado el sábado 01 de julio de 2006. Modelo 1. Pregunta 1  

Solución

E= [pic 28]

[pic 29][pic 30]

[pic 31]

Respuesta: Opción (b)

EJERCICIO VICCI 04. La expresión equivalente de [pic 32] es:

a) [pic 33]      b) [pic 34]        c) [pic 35]        d) [pic 36]

Fuente: EXAMEN DE ADMISIÓN · UNET

Aplicado el sábado 01 de julio de 2006. Modelo 2. Pregunta 1  

Solución

[pic 37]

[pic 38]

Respuesta: Opción (c)

EJERCICIO VICCI 05. María envía un mensaje de texto a cinco amigos en un cuarto de hora. En el siguiente cuarto de hora, cada uno de los cinco amigos de María envían el mensaje a otros cinco amigos. Si el proceso se repite de forma similar cada cuarto de hora, entonces el número de personas que conocerá el mensaje luego de una hora y media es:

a) 15.624                    b) 15.625                   c) 78.125

d) 19.531                    e) 39.062

Fuente: Prueba de Aptitud Académica. 14Ene2006. Modelo 4. Pregunta 20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (2 Mb) docx (952 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com