ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DE IONIZACION

auzumaki16 de Mayo de 2013

889 Palabras (4 Páginas)5.547 Visitas

Página 1 de 4

QUE ES UN ION

Un es una subpartícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.

Los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes(los que son atraídos por el cátodo).

Anión y catión significan:

• Anión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica negativa.

• Catión ("el que va hacia arriba") tiene carga eléctrica positiva.

Ánodo y cátodo utilizan el sufijo '-odo', del griego odos (-οδος), que significa camino o vía.

• Ánodo: ("camino ascendente de la corriente eléctrica") polo positivo".2

• Cátodo: ("camino descendente de la corriente eléctrica") polo negativo".

Un ion conformado por un solo átomo se denomina ion monoatómico, a diferencia de uno conformado por dos o más átomos, que se denomina ion poliatómico.

Teoría atómica de ARRHENIUS

Dicha teoría expresa que cuando un electrólito se disuelve en agua, se ioniza. La ionización, también llamada disociación electrolítica, consiste en la liberación de los iones preexistentes en el compuesto iónico.

Por ejemplo, si AB representa la fórmula del electrólito, la ionización se expresa con la ecuación:

AB = A- + B+

La terminología creada por ARRHENIUS subsiste:

Anión es el ión cargado negativamente: A-

Catión es el ión cargado positivamente: B+

Ácidos y Bases, según ARRHENIUS;

La teoría iónica de ARRHENIUS define conceptualmente a ácidos y bases:

• Ácido es una sustancia que, disuelta en agua, da cationes de hidrógeno.

Anión + H+

• Base es una sustancia que, disuelta en agua, da aniones de oxhidrilo.

Catión + OH-

Ácidos y Bases según BRÖNSTED;

De acuerdo con BRÖNSTED, basta considerar un solo elemento, el catión de hidrógeno.

• Un ácido suministra cationes de hidrógeno: H +.

• Una base acepta cationes de hidrógeno: H +.

BRÖNSTED no niega la existencia de los aniones de oxidrilo, pero les quita participación en las definiciones.

Un ácido de Brönsted-Lowry se define como cualquier sustancia que tenga la capacidad de perder, o “donar unprotón” o hidrogenión [H+].

Una base de Brönsted-Lowry es una sustancia capaz a ganar o “aceptar un protón” o hidrogenión [H+].

Así, bajo el concepto de Brönsted-Lowry, ácido es sinónimo de donador del hidrogenión [H+], mientras que la base significa un aceptor del hidrogenión [H+].

La reacción ácido-base es aquella en la que el ácido transfiere un protón a una base.

El amoníaco recibe un protón del cloruro de hidrógeno y se comporta como una base de Brönsted-Lowry mientras que el cloruro de hidrógeno al donar el protón se comporta como un ácido de Brönsted-Lowry.

Para que una sustancia actúe como un ácido de Brönsted-Lowry es necesario que el hidrógeno esté unido a un átomo más electronegativo que el. De la misma forma, para que una sustancia actúe como base de Brönsted-Lowry es indispensable que tenga un par de electrones no compartidos con el cual pueda establecerse el enlace covalente con el protón.

Par conjugado ácido-base

Brönsted-Lowry muestran la particular importancia de las soluciones acuosas.

Debe existir por lo tanto una sustancia capaz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com