TINCION DE GRAM
Enviado por tatiiianaduran • 2 de Abril de 2014 • 387 Palabras (2 Páginas) • 297 Visitas
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
NUTRICON Y DIETETICA
DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD II
REVISION BIBLIOGRAFICA
Elaborado por:
Julieth Roxxana Galvis Mendoza
Karol Adriana Pallares Vivas
Laura Milena Sánchez Ballesteros
Tatiana Duran
Liliana Rivera
Presentado a:
Álvaro Castellanos
Docente
Bucaramanga, febrero de 2014
TEMA
TEORIA DEL APEGO
OBJETIVOS
Objetivo general
Realizar la evaluación y análisis de la teoría del apego, cuyo objetivo es la experiencia de seguridad que a su vez es un regulador de la experiencia emocional. Y reflexionar sobre la presencia de un sistema de control de apego y su conexión con los modelos operantes del sí mismo, los cuales marcan características centrales del funcionamiento de la personalidad.
Objetivos específicos
• Observar la importancia del desarrollo de un apego seguro para el buen desenvolvimiento durante la vida de cada una de las personas.
• Mostrar a nuestros compañeros, las diferentes fases de la teoría del apego.
• Recalcar la trascendencia de la información acerca de que la atención al infante desde el nivel prenatal influye en la evolución diaria de la persona.
• Reflexionar acerca de la importancia de cada etapa del desarrollo humano las cuales tienen funciones propias que provocan un equilibrio o desequilibrio en la persona
METODOLOGIA DE LA PRESENTACION
Durante la presentación, se llevara a cabo la exposición del tema asignado para que los compañeros lo conozcan e identifiquen cada paso; dando lugar a la intervención de cada una de las integrantes del grupo; esto se llevará a cabo en 5 etapas:
• Saludo, presentación del grupo de trabajo y tema asignado (2 minutos)
• Juego diagnostico (preguntas) (5 minutos)
• Exposición del tema (25 minutos)
• Preguntas (8 minutos)
• Juego (dramatizado) (13 minutos)
BIBLIOGRAFIA COMENTADA
BOWLBY, J. (1986) Vínculos afectivos: Formación, desarrollo y pérdida. Ediciones Morata. Madrid
Este libro es muy interesante y buena fuente para instruirse porque el autor es un psicoterapeuta infantil de la clínica de Tavistock. Este libro tiene una recopilación de los escritos y discursos más representativos del autor quien desde su teoría del apego nos ofrece una alternativa explicativa del desarrollo afectivo humano introduciendo sus líneas de pensamiento y labor investigadora.
BOWLBY, J. (1993) El apego y la pérdida –1. El Apego. Ediciones Paidós. Barcelona
Quiero citar unas letras del autor sobre este libro”que el apego humano es una reacción instintiva
...