TIPS: BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA
Enviado por yhamyle • 29 de Junio de 2021 • Apuntes • 360 Palabras (2 Páginas) • 295 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1] | ||
INGENIERÍA INDUSTRIAL | ||
TIPS: BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA | ||
PROCESOS INDUSTRIALES | ||
IND6-2 | ||
Dashly Valdivia Grájeda | ||
VI Semestre | ||
2021 | ||
“La alumna declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo” | ||
FIRMA |
TIPS: BALANCE DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA
Balance de materia: Es la habilidad que se debe conseguir para construir igualdades que relaciones los flujos en cuanto a masas y composición porcentual, para su resolución.
Armar tantas igualdades como variables desconocidas haya.
Hacer el diagrama de flujo.
Interpretar el diagrama.
Nombrar los flujos.
Flujos: Vectores o flechas que entran o salen de los bloques, según sea las operaciones del proceso. Se deben nombrar con letras.
Alimentación: F (Feed)
Producto: P (Product)
Pérdida – Desecho: W (Wast)
Evaporación: Concentrar disoluciones, para conservar se debe quitar agua.
Poner y completar datos.
Izquierda – Entradas y Derecha – Salidas.
Completar las composiciones porcentuales y en relación a la unidad.
Primera forma de resolución: Raciocinio.
Segunda forma: Plantear el balance de materia.
Tercera forma: Ecuaciones Dimensionales o Cálculos de Ingeniería.
Cuarta forma: Igualar base de cálculo.
Cuarta forma: Relación de componentes.
Balance y Materia: Igualdades de masa de flujo.
Empezar por la base de cálculo (cifra que se quiere transformar y se conoce plenamente) y luego por el balance general.
Realizar una regla de tres, en relación.
En problemas de varios componentes, se realiza una descomposición sin cálculos; realizar una tabla de los componentes y poner los flujos seguido en la proporción que se encuentran.
Realizar balance general: Identificar los flujos que entran y salen del sistema.
Se puede realizar balance de componentes.
Base de Cálculo: Cifra numérica que se desea transferir.
Disolución o Solución: Presenta dos componentes, agua y sal.
Determinar composiciones y obtener el mismo dato.
Proponer o suponer una base de cálculo en relación a los porcentajes, especialmente cuando suma 100.
Cuando se conoce la masa de una sustancia o materia y el porcentaje al que corresponde de un flujo determinado, a partir de ello se puede conocer el complemento o la masa total del flujo.
Para el flujo total se toma el valor de 100.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com