Taller: “Estrategias de Anuncios Publicitarios”
juanbigottTrabajo21 de Octubre de 2014
653 Palabras (3 Páginas)489 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Proyecto Adolescentes Unidos por la Ciencia
Coordinación de Ciencias Sociales
Departamento de Ciencias de la Publicidad
División de Publicidad
Profesor: Facilitador: Téc. Juan Andrés Bigott
Taller: “Estrategias de Anuncios Publicitarios”
1. ¿Qué son las estrategias para los anuncios publicitarios?
Aquellas herramientas que nos permiten y facilitan la utilización de métodos para atraer a los consumidores, debido a la fácil interpretación de los anuncios.
1.1 ¿Qué es una estrategia?
Herramienta eficaz para la realización de un trabajo u otro fin, generalmente está conformado por una serie de pasos los cuales se van desglosando a medida del progreso en el que se esté.
1.2 ¿Qué es un anuncio?
Medio masivo de información escrita, digital, impresa, fotográfica o gráfica cuya función principal es la trasmisión de una idea, en el caso de la publicidad su idea fundamental es transmitir una publicidad acerca de una marca o producto que se manifiesta de diversas formas y maneras.
2. Estrategias de Anuncios Publicitarios:
2.1. Utilización de palabras claves relativas al producto o servicio el cual será publicitado y de esta manera facilitar la interpretación de la información transmitida al consumidor. Ejemplo:
UNICASA: Calidad y Hogar.
ODONTOSALUD: Innovación, Detal, Tecnológica.
2.2. Utilización de eslogan (frase pegadiza de fácil compresión empleada para publicitar un producto) de esta forma facilitar la interpretación del consumidor y hacer que su cerebro siempre que vea una imagen relativa se acuerde del eslogan utilizado ya que esto influye en la atracción de éste. Ejemplo:
Central Madeirense: ¡Viva menos por mejor!
Locatel: Automarcado de tu salud.
Digitel: “dilo todo”
Sifrinas: “Solo para ti”
2.3 Emplear el uso de una fuente o tipografía legible y de fácil comprensión para el consumidor. Ejemplo:
Nestlé: “a gusto con la vida” (ARIAL)
Diablitos Underwood: “La mejor forma de comer jamón” (Abbey Dawn by ThaiAvrilLavigne)
2.4 Utilización del uso de imágenes, gráficos, fotográficas, infografías, mapas conceptuales esquemas, gráficos, etc.; para de esta forma facilitar l comprensión del consumidor acerca del producto y/o servicio. Es una estrategia clave para la aclaratoria de dudas de las funciones del producto y/o servicio.
la
2.4 Emplear el uso de colores que resalten como combinaciones o degradaciones de los mismos pero no sobrecargar el anuncio. Se puede utilizar los colores que no combinen pero solo en temas que se relacionen al anuncio. Ejemplo:
Ultra Colors
2.5 Evitar el cambio del emblema, logotipo o imagen alusiva a la marca o producto.
...