Tarea #7 “Aplicación y comprensión del modelo escarabajo”
Enviado por victor salgado • 10 de Diciembre de 2017 • Documentos de Investigación • 680 Palabras (3 Páginas) • 1.644 Visitas
[pic 1]
Universidad Jose Cecillo Del Valle
Español
Tarea #7
“Aplicación y comprensión del modelo escarabajo”
Catedrático: Elisa María Zúniga Zúniga
Alumno: Victor Andres Salgado Zelaya
#de cuenta: 20131185
Sábado 14 de octubre del 2017
Tegucigalpa MDC
Los Valores
- Introducción
Por medio de este les daré a conocer el significado de valores y alguna de sus ramas, con varios datos dados por algunos autores o por conocimientos adquiridos.
- Valores
Son los principios o ideales que condicionan parte de las formas de actuación determinada conforme con lo que creen que es valioso o digno de ser deseado. Es valioso porque lo enriquece, el Hombre lo busca porque para él representa algo que lo va a hacer mejor ó le va a dar más de tal modo que cada persona tiene su propio orden de valores, dependiendo de lo que quiera hacer en su vida.
Dentro de los valores tenemos varios tipos o ramas, a continuación les daremos a conocer algunos tipos de valores y sus respectivos ejemplos.
- Valores Personales
Son los valores que rigen el interior de cada uno de nosotros, estos nos hace ser buenas personas, ser correctos y vivir mejor; Sobre ellos construimos una vida y son los que nos permiten tener una buena relación con las personas.
Algunos valores Personales son:
Amor: Es un sentimiento tomado como valor, se compone de confianza, sinceridad entre otros.
Benevolencia: trata de ser comprensivo y tolerante.
Dignidad: Es el respeto hacia uno mismo y el valor para no realizar actos inhumanos.
- Valores Morales
son un conjunto de reglas que hacen que el hombre defienda y crea en su dignidad, estas se transfieren al individuo desde la sociedad y se ven como la forma correcta de actuar, es decir que nos ayudan a reconocer lo bueno y lo malo.
Algunos de los valores morales son:
Respeto: Es considerar a los demás y valorarlos sin importar si su personalidad es agradable ante nosotros, va de la mano con la tolerancia ya que trata de actuar con cordura y educadamente con las personas, incluso si su manera de pensar es diferente a la nuestra.
Honestidad: Es un valor muy importante que trata de ser sincero independientemente del resultado o si no es beneficioso para nosotros, es el aceptar nuestros erros y no querer taparlos.
Humildad: Es el ser modesto y respetuoso.
- Valores Socio-Culturales
son el conjunto de normas, principios y creencias que rigen el comportamiento del ser humano dentro de la sociedad.
Algunos valores Socio-Culturales son:
Tolerancia: Es la capacidad de aceptar las acciones o los ideales de las personas aún y cuando no se esté de acuerdo con ella.
...