ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea De RSU1_Administracion


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  373 Palabras (2 Páginas)  •  323 Visitas

Página 1 de 2

REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES.

1.-INTRODUCCION

El Perú cuenta en la actualidad con una importante norma que consagra los lineamientos jurídicos de las sociedades, la Ley Nº 26887 -Ley General de Sociedades-, vigente desde el año 1998, y con algunas modificaciones, es un conglomerado de reglas jurídicas que forman parte del ordenamiento comercial buscando como fin mediato un comportamiento formal y adecuado de las diversas formas societarias.

La Nueva Ley General de Sociedades -en adelante LGS- a diferencia de la anterior Ley de Sociedades Mercantiles, consagra importantes y novísimos institutos y reglas para un mejor manejo societario. Las principales reglas que son las estructura básica de todas las formas societarias reguladas en la Ley 26887, se encuentran en el Libro Primero (artículos del 1º al 49º), los que serán materia de comentarios en el presente trabajo.

2.-LIBRO PRIMERO: REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES

 Artículo 1.- La Sociedad

 Artículo 2.- Ámbito de aplicación de la Ley

 Artículo 3.- Modalidades de Constitución

 Artículo 4.- Pluralidad de socios

 Artículo 5.- Contenido y formalidades del acto constitutivo

 Artículo 6.- Personalidad jurídica

 Artículo 7.- Actos anteriores a la inscripción

 Artículo 8.- Convenios entre socios o entre éstos y terceros

 Artículo 9.- Denominación o Razón Social

 Artículo 10.- Reserva de preferencia registral

 Artículo 12.- Alcances de la representación

 Artículo 13.- Actos que no obligan a la sociedad

 Artículo 14.- Nombramientos, poderes e inscripciones

 Artículo 15.- Derecho a solicitar inscripciones

 Artículo 16.- Plazos para solicitar las inscripciones

 Artículo 17.- Ejercicio de poderes no inscritos

 Artículo 18.- Responsabilidad por la no inscripción

 Artículo 19.- Duración de la sociedad

 Artículo 20.- Domicilio

 Artículo 21.- Sucursales y otras dependencias

 Artículo 22.- Los aportes

 Artículo 23.- Aportes dinerarios

 Artículo 24.- Gastos necesarios

 Artículo 25.- Entrega de aportes no dinerarios

 Artículo 26.- Aportes no dinerarios. Derechos de crédito

 Artículo 27.- Valuación de aportes no dinerarios

 Artículo 29.- Riesgo de los bienes aportados

 Artículo 30.- Pérdida del aporte antes de su entrega

 Artículo 31.- El patrimonio social

 Artículo 32.- Responsabilidad del nuevo socio

 Artículo 33.- Nulidad del pacto social

 Artículo 34.- Improcedencia de la nulidad

 Artículo 35.- Pretensión de nulidad del pacto social. Caducidad

 Artículo 36.- Efectos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com